María Meza: “Nos gobiernan los que profundizan lo peor del pasado”

Así lo sostuvo la docente y candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad, María Meza, quien detalló sus propuestas, motivaciones y críticas a los partidos tradicionales en un contexto de ajuste y descreimiento social.

TIERRA DEL FUEGO25/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Frente de Izquierda- Diputados

En diálogo con FM Master’s, María Meza, docente, militante ambiental y feminista, explicó por qué encabeza la lista a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad de Tierra del Fuego. La candidata detalló sus motivaciones personales, el contexto político que atraviesa la provincia y el país, y las propuestas concretas de su espacio, apuntando especialmente al electorado descreído y golpeado por el ajuste. Meza cuestionó a los bloques mayoritarios, defendió la unidad de la izquierda y denunció la complicidad del poder político con el deterioro social.

En primer lugar, María Meza destacó el valor de sostener la unidad dentro del Frente de Izquierda "estamos muy contentos de que se mantenga este frente, porque hay necesidad de que existan sectores que realmente representen a los trabajadores, a las trabajadoras y a la comunidad”.  En esa línea, subrayó que su candidatura no es simbólica ni ajena a las problemáticas reales "yo soy docente, soy feminista, milito en el ambientalismo, y como cualquier trabajador, también rechazo los 15.000 pesos de aumento que nos ofrece el gobierno”.

En ese marco, la candidata reivindicó la participación política como herramienta de transformación "no es fácil postularse, hay que poner la cara y el cuerpo. Estoy trabajando ahora mismo, me corrí del recreo un rato para hablar, porque necesitamos que nuestras voces se escuchen en los medios”, y señaló que “no somos todos iguales, y es fundamental construir alternativas políticas también en el plano electoral”.

Posteriormente, Meza respondió a las críticas hacia la izquierda "en Argentina jamás gobernó la izquierda. Nuestro frente tiene 11 años y siempre estuvo en la calle proponiendo unidad en la lucha y en lo sindical”. Por lo cual, reclamó "queremos una representación real ueremos ir al Congreso a proponer que un diputado cobre como un trabajador. Llevamos proyectos para recuperar fábricas como BARPLA, y aunque no se voten, evidencian quiénes están realmente del lado del pueblo”, sostuvo.

En relación con la campaña electoral, marcó diferencias con el oficialismo y otros partidos "la campaña la hacemos desde el laburo real. Algunos hacen campaña con sus cargos mostrando fiestitas o locros. Nosotros lo hacemos en la calle, discutiendo con compañeros, promoviendo la unidad y alertando que los que vinieron a cambiarlo todo, hoy están profundizando lo peor del pasado”, precisó.

Por último, la candidata por el Frente de Izquierda convocó a las próximas actividades del espacio en Río Grande "el 27 vamos a hacer una conferencia de prensa en nuestro local. Y el sábado 30 organizamos un Festival Artivista en la margen sur, con música, poesía y relato político. Lo hacemos junto a la multisectorial de derechos humanos, ambiente en lucha y las comunidades costeras, para unir todas las luchas, contra las salmoneras y contra el ajuste”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica