
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
De cara a las elecciones legislativas de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, adelantó que su espacio trabaja en una propuesta para toda la provincia.
RÍO GRANDE15/07/2025De cara a las elecciones legislativas de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, adelantó que su espacio trabaja en una propuesta para toda la provincia.
“La defensa de Tierra del Fuego es el objetivo central de nuestra fuerza política. Una fuerza política amplia, nueva, y los candidatos se definen en agosto. Falta bastante todavía. Así que vamos a trabajar en definir. Vamos a hacer una propuesta, una alternativa en estas próximas elecciones de cara a toda la provincia”, afirmó.
En ese sentido, señaló que el desafío será trasladar al plano nacional la experiencia de gestión municipal: “Nosotros vamos a proponerle a todos los vecinos de la provincia que esto que venimos haciendo en el municipio, la buena gestión que llevamos adelante, todos los aspectos positivos que desarrollamos a lo largo de estos seis años, podamos empezar a proyectarlos también en materia de defensa de Tierra del Fuego con representantes en el ámbito nacional, sean senadores o diputados”.
Respecto a la posibilidad de acuerdos, Pérez aclaró: “Probablemente llevemos adelante alianzas con otros sectores. Como te digo, no solamente con partidos políticos, fuerzas políticas, sino también con organizaciones de trabajadores gremiales, de la sociedad civil, con vecinos de a pie. El miércoles hicimos un almuerzo popular por el 9 de julio y te digo que el 70% de la gente que concurrió eran vecinos de a pie que se consideran independientes, pero tienen en claro una sola cosa que es defender Tierra del Fuego. Entonces, en esa materia, creo que hay camino para transitar, para recorrer sin ir en contra de nadie”.
Por último, el intendente dejó en claro cuál será su postura frente al actual contexto nacional: “Nosotros no hacemos política en contra de nadie, pero sí somos claros a la hora de defender los principios que tenemos y somos quienes, por ejemplo, decimos no se puede seguir cerrando organismos nacionales que han permitido la construcción de un federalismo en la Argentina, como pasa con Vialidad Nacional. Borrar de un plumazo organismos que tienen 70 años de existencia en nuestro país, no creo que sea el camino. Creo que hay que corregir, sí, hay que corregir un montón de cosas, pero no deshaciendo tanto esfuerzo y sacrificio a lo largo del tiempo”.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros de Río Grande, denunció la fuerte caída del consumo, el impacto de la inflación y la motosierra económica sobre la clase trabajadora y los comercios de cercanía.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, cuestionó la falta de respuestas claras sobre el futuro de los trabajadores tras la salida de YPF y advirtió sobre los riesgos laborales, ambientales y políticos en juego.
Sergio Sebastián Tolaba, ingeniero industrial y Cabo Segundo de la Armada Argentina, participa del 53° Viaje de Instrucción a bordo de la Fragata Libertad, que ya llegó al puerto de Ferrol, España, tras 21 días de navegación.
Este martes por la tarde, dos individuos fueron aprehendidos tras sustraer elementos del autoservicio de una estación de servicio ubicada en la intersección de Av. San Martín y Pellegrini
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.