
Viajar a Buenos Aires desde Tierra del Fuego ya cuesta más de un millón de pesos
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
Marcelo Agüero partió desde Ushuaia con la meta de caminar 4.000 km hasta Salta. Con la fe como motor, busca establecer un Récord Guinness y llevar un mensaje de paz.
TIERRA DEL FUEGO15/07/2025Marcelo Agüero, peregrino salteño de 49 años, inició este martes una travesía sin precedentes, recorrerá a pie unos 4.000 kilómetros desde Ushuaia hasta su ciudad natal, Salta. La caminata, impulsada por su fe, tiene un objetivo simbólico y otro concreto: unir los extremos del país con un mensaje de esperanza y, al mismo tiempo, ingresar al Récord Guinness.
Conocido por sus anteriores proezas de fe, Agüero ya dio muestras de su determinación el año pasado, cuando caminó 1.700 kilómetros entre Concordia y Salta en solo 21 días. Ahora, redobla el desafío y espera completar su nuevo recorrido en aproximadamente dos meses, avanzando cerca de 80 kilómetros por día.
“Ya tengo el rastreador satelital con el cual van acompañando mi recorrido para establecer el Récord Guinness”, contó. La idea surgió luego de que en marzo, desde Estados Unidos, lo contactaran al enterarse de su nueva travesía.
Aunque las condiciones climáticas del sur argentino representan un verdadero reto, Marcelo no se detiene "soy peregrino, no me preparo. Yo camino", aseguró. Con su andar constante, prevé recorrer largas distancias diarias, haciendo pausas sólo para recargar el celular o reponer fuerzas.
“Me están esperando en Santa Cruz y Chubut. Ya saben de mi peregrinación y eso me da más ganas para poder seguir adelante”, expresó.
Su motivación va más allá del desafío físico "lo hago por la salud de mis hermanos, por el país, porque se acabe la guerra en el mundo".
El 6 de septiembre, fecha en la que espera llegar a Salta, coincide simbólicamente con el inicio de la novena del Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia.
Marcelo lleva consigo lo mínimo: una mochila con coca, suero, gasa, cinta, crema, átomo, un pantalón y un buzo. Nada más. "Fui peregrino por primera vez hace más de 15 años, cuando mi abuela estaba enferma", recuerdó con emoción.
Antes de partir, agradeció el acompañamiento recibido en Ushuaia "gracias a toda la gente que me brinda su mano. A la familia Bueno, Iris, el Hostel Callejeros, que me recibieron con los brazos abiertos”.
Con la fe como estandarte y los pies firmes en el camino, Marcelo Agüero comenzó una de las peregrinaciones más largas del país, caminando por todos nosotros.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
La referente provincial de trabajadoras de casas particulares, expresó su malestar tras el anuncio oficial del nuevo acuerdo paritario
La jornada contó con la participación de más de 30 representantes de organismos técnicos provinciales
Con gran participación, el programa Invierno TDF inició su agenda deportiva y recreativa en toda la provincia, con propuestas para todas las edades coordinadas por la Secretaría de Deportes.
Según un relevamiento de CB Consultora Opinión Pública, el espacio libertario se posiciona como primera fuerza en la provincia. El Partido Justicialista alcanza el 26,8% y la UCR apenas un 2,5%. Más del 30% aún no definió su voto.
El trayecto se realizó de forma presencial en Ushuaia y Río Grande, y estuvo a cargo de las titiriteras Lucía Magdalena Acevedo y Rocío Ríos, ambas con amplia formación y experiencia en el área educativa y artística.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.