Devita: “El Gobierno nacional no acepta coparticipar ni los combustibles, ni los ATN”

El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.

TIERRA DEL FUEGO04/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Francisco Devita

En diálogo con FM Master's, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó los encuentros mantenidos con el Gobierno Nacional en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal. Detalló las tensiones respecto a la coparticipación de los impuestos a los combustibles y el uso de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuestionando su asignación discrecional. También explicó el pedido de un anticipo financiero de $15.000 millones como medida para enfrentar el actual escenario fiscal, en paralelo a la aprobación del programa de letras del Tesoro y la caída sostenida en la recaudación provincial.

En primer lugar, Devita describió el encuentro reciente en Buenos Aires, en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal "fue un trabajo más técnico, donde se trataron reglas del gasto y presupuesto 2025. El Gobierno Nacional no está de acuerdo con coparticipar el impuesto a los combustibles ni los fondos del Tesoro, lo que generó tensión con las provincias”.

Además, sostuvo que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional debería destinarse a emergencias o desequilibrios financieros provinciales, sin embargo, su uso actual no refleja ese criterio”.

En este sentido, el ministro fue crítico con la distribución de estos fondos: “Del total de $450.000 millones de ATN disponibles, solo se giraron $90.000 millones a 14 provincias. Tierra del Fuego no recibió nada. Incluso quienes sí recibieron, como Buenos Aires o Santa Fe, plantean que Nación se está equilibrando con fondos que nos corresponden”, y detalló que se propuso institucionalizar la distribución automática de los ATN, pero el Gobierno se opone por razones de equilibrio fiscal.

Por otro lado, Devita informó que gestionó un anticipo financiero "solicité previamente un adelanto de $15.000 millones, vinculado al programa de letras del Tesoro. Aunque no es un ATN, fue autorizado por el secretario de Hacienda y ya fue girado el 1 de julio. Lo devolveremos este mismo mes. Es un alivio en medio de un escenario donde no hemos recibido un solo ATN desde que asumió esta gestión nacional”.

Por último, Devita alertó sobre la caída en la recaudación "el consumo sigue planchado y como el impuesto a los Ingresos Brutos es nuestra fuente principal, se ve afectado. Hay cierta recuperación en automotores o inmuebles, pero no en el consumo cotidiano. A nivel nacional planteamos que hay evasión y es necesario fiscalizar más. Hoy, la situación es compleja en todas las provincias. No se mantiene la obra pública ni las rutas, y tanto el gobierno nacional como los provinciales enfrentamos un escenario incómodo que requiere diálogo y soluciones conjuntas”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email