
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Lo resaltó el diputado Santiago Pauli, quien denunció que se busca hacer clientelismo con el sistema de pensiones por discapacidad y cuestionó al kirchnerismo por impulsar una nueva moratoria previsional.
TIERRA DEL FUEGO06/06/2025En diálogo con Radio Provincia, el diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó la reciente aprobación en Diputados de un proyecto de moratoria previsional promovido por el kirchnerismo. Aseguró que se trata de una maniobra de clientelismo político y advirtió sobre graves irregularidades en el sistema de pensiones por discapacidad, como parte de una estrategia para “seguir usando a los más vulnerables con fines electorales”.
En primer término, Santiago Pauli señaló “lo que me enoja es que usen buenas causas y le mientan a las personas que lo necesitan, porque quieren tener la lapicera para seguir haciendo política con la plata de esa gente”.
En ese sentido, sostuvo que “usan a los discapacitados para seguir haciendo clientelismo político” y rechazó el intento de reactivar la moratoria “quieren meter 600 mil personas sin aportes y perjudicar al que trabajó toda su vida”.
A su vez, Pauli denunció graves irregularidades detectadas en pensiones por discapacidad "aparecieron presos, prófugos, personas fallecidas y otras sin discapacidad cobrando. En Formosa, el 8% de la población cobraba pensión por invalidez laboral, tres veces el promedio nacional”.
Por lo cual, el diputado sostuvo “eso fue un sistema desfinanciado a propósito por el kirchnerismo”.
Sobre las jubilaciones, destacó que “por primera vez en la historia, los jubilados tienen aumentos automáticos por inflación”. Comparó que “cuando se fueron ellos, la jubilación mínima estaba en 80 dólares, hoy está arriba de los 300”.
En este punto, criticó la postura de algunos sectores del PRO y la UCR que votaron a favor del proyecto opositor "no les interesa reformar el sistema ni auditar las pensiones, quieren el videíto y la marcha”.
Por último, pidió debate profundo sobre el convenio con China y se mostró escéptico con la reforma educativa "discutirla sin clases por paros políticos o por problemas edilicios es una tomada de pelo” y aseguró que “el Gobierno no va a permitir que sigan usando a los más desprotegidos para su pelea política”, cerró
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.