
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
SUTEF logró reabrir la mesa paritaria para este jueves 29 de mayo y convoca a una jornada provincial de lucha con asambleas y movilizaciones.
TIERRA DEL FUEGO28/05/2025
19640 Noticias
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) mantuvo una reunión clave con el gobernador Gustavo Melella y autoridades educativas. El encuentro derivó en la confirmación de la reapertura de la mesa salarial para el próximo jueves. En paralelo, el Congreso Provincial Docente resolvió medidas de fuerza y una convocatoria masiva para exigir mejoras salariales y defender el rol docente en la transformación educativa.
El día de ayer, integrantes de la Comisión Directiva de SUTEF se reunieron con el gobernador Gustavo Melella, el ministro de Educación Pablo López Silva, y la presidenta de la Agencia de Innovación Analía Cubino, para dar continuidad a los temas abordados en la última mesa paritaria.
Finalizada la reunión, se desarrolló el Congreso Provincial del sindicato, con la participación de más de 140 delegadas, delegados e integrantes de comisiones directivas de toda la provincia. En ese espacio, el secretario general del gremio informó que se logró la reapertura de la mesa paritaria salarial, la cual se concretará el jueves 29 de mayo en el Ministerio de Educación en Ushuaia. El Ejecutivo señaló que está trabajando en una nueva propuesta junto al Ministerio de Economía, que será presentada ese día.
En el mismo encuentro, el Gobierno expresó su respaldo al proyecto de ley de financiamiento del sistema educativo provincial, aunque propuso incorporar nuevas fuentes de financiamiento. Estas modificaciones serán elevadas a la Legislatura para su debate.
Por otra parte, se anticipó que el 1° de julio se lanzará el proceso de “Transformación educativa”, convocando a distintos actores del sistema. Desde SUTEF se insistió en que cualquier transformación debe realizarse con inversión y protagonismo de la docencia. Además, se advirtió sobre procesos similares en otras provincias que están generando retrocesos en los contenidos curriculares y en los derechos laborales docentes.
SUTEF también planteó la necesidad de un plan de desendeudamiento familiar no bancario, mientras que el Ejecutivo informó que trabaja en una propuesta orientada al desendeudamiento bancario.
El Congreso Provincial del SUTEF definió una serie de medidas de lucha que se desarrollarán durante los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo.
Para el miércoles 28, se estableció desobligación interna con realización de asambleas en todos los turnos: mañana, tarde y vespertino, así como también en las escuelas de jornada completa.
Para el jueves 29, durante el turno mañana y en las escuelas de jornada completa, también se llevará a cabo una desobligación interna con asambleas. En el turno tarde, se resolvió una desobligación con movilización, con puntos de concentración definidos en el Ministerio de Educación en Ushuaia, la Plaza Cívica de Tolhuin y el Ministerio de Educación en Río Grande. En tanto, para el turno vespertino se convocó a un Congreso Provincial de delegadas y delegados a las 19 horas.
Los horarios de las desobligaciones serán los siguientes: turno mañana a las 10:45 horas, turno tarde a las 15:35 horas, y para el turno vespertino y las escuelas de jornada completa, una vez cumplido el 50% de la jornada escolar del estudiantado.
Desde el sindicato se convocó a toda la docencia de todos los niveles y modalidades a fortalecer y protagonizar el reclamo por aumento salarial y por una transformación educativa que contemple inversión real y el protagonismo del sector docente.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.