
El CEC advierte sobre despidos y un aumento del empleo no registrado
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en una chacra de la Margen Sur. La víctima murió tras recibir una puñalada que le cortó la arteria femoral.
RÍO GRANDE27/05/2025Este martes, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a Manuel Emiliano Martínez, alias “La Grasa”, a 14 años de prisión por el homicidio de Flavio Gabriel Machado, ocurrido durante una pelea en Río Grande. El joven de 28 años falleció tras recibir una puñalada en la pierna que derivó en una hemorragia letal.
El tribunal, integrado por los jueces Juan José Varela, Verónica Marchisio y Eduardo López, dictó su fallo en una sala colmada de tensión. La fiscal Vanina Cantiani había solicitado en la jornada previa una pena de 14 años de prisión por el delito de homicidio simple, y finalmente el tribunal coincidió con su pedido.
El hecho que conmocionó a Río Grande tuvo lugar en mayo de 2024, en una chacra ubicada en la Margen Sur. Según la investigación, Martínez atacó a Machado con un arma blanca durante una discusión, hiriéndolo gravemente en el muslo derecho. La herida afectó la arteria femoral y le provocó una hemorragia que acabó con su vida en pocos minutos.
Flavio Machado, oriundo de Misiones y residente en la ciudad, fue hallado sin vida en el lugar. La investigación inicial incluyó la detención de otras cuatro personas, pero finalmente solo Martínez fue procesado y llevado a juicio como autor material del crimen.
Durante la etapa de instrucción, el juez Raúl Sahade modificó la carátula del expediente de “homicidio agravado” a “homicidio simple”, y dictó la prisión preventiva del acusado, además de un embargo por $7.100.000.
En las audiencias del juicio declararon más de 30 testigos, entre ellos peritos forenses, policías, testigos presenciales y allegados de la víctima. El imputado, por recomendación de su defensa, a cargo del abogado Lucas Sartori, optó por no declarar.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.