
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2025A través de una publicación en la red social X, el legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, apuntó contra la gestión del Municipio de Ushuaia, tras conocerse un fallo judicial que lo obliga a pagar $2.952 millones en honorarios al abogado de la familia Beban por una causa de usucapión. Con tono crítico e irónico, Coto encendió la polémica al advertir que el monto saldrá de los impuestos de los fueguinos.
El fallo judicial, emitido por el juez Gustavo González del Juzgado Civil y Comercial N°2 del Distrito Sur, ordena al Municipio de Ushuaia pagar $2.952.174.500,92 en concepto de honorarios al abogado Claudio Fernández, representante legal de la familia Beban, en el marco de un juicio por usucapión.
La sentencia tomó como base una valuación del inmueble de más de $58.000 millones, aunque el monto fue reducido por el magistrado aplicando el criterio de razonabilidad establecido en el Código Civil y Comercial, debido a que la aplicación plena de los aranceles hubiese elevado la cifra a más de $14.700 millones.
Ante la difusión del fallo, el legislador Agustín Coto publicó en su cuenta oficial de X:
“¿Sabían que el municipio de Ushuaia acaba de perder un juicio y tiene que pagar 2.900.000.000 de pesos de honorarios profesionales?
¡DOS MIL NOVECIENTOS MILLONES DE PESOS! DOS MILLONES Y MEDIO DE DÓLARES! DOS MIL NOVECIENTOS PALOS! ¡Con nuestros impuestos!”
El posteo generó repercusión inmediata, tanto por la magnitud del monto como por el tono crítico del legislador, quien volvió a posicionarse como uno de los principales opositores a la gestión local.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.