
Invitan a instituciones a actualizar su oferta académica para la Expo Carreras y Oficios 2025
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
TIERRA DEL FUEGO12/05/2025El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.
En ese sentido, la Ministra Adriana Chapperón, indicó que “es un logro integral, un trabajo comunitario y el Estado sólo no puede llevar adelante estas acciones. Acá hay familias, amigos, organizaciones, redes” reflexionando que “si no trabajamos todos juntos, esto no va a ser posible”.
En toda la Provincia egresaron más de 180 alumnos de un total de más 900 inscriptos en la Diplomatura. Estuvo bajo la coordinación de la Subsecretaría de Género y Diversidad Zona Sur, en cumplimiento de un convenio firmado interprovincialmente, enmarcado en la Campaña ONU de 16 días de Activismo contra las Violencias por razones de Género.
Por su parte, la secretaria de la Mujer de la Provincia de Córdoba, Claudia Martínez, agradeció al gobernador Gustavo Melella y destacó la “decisión política de apostar a los intercambios, a la capacitación, a la formación en género. Para nosotros es muy importante estar aquí porque la Argentina somos todos, desde este lugar se construye ciudadanía e identidad”.
Martínez también agradeció al equipo de trabajo y al Colegio Público de Abogados por haber tomado la decisión de prestar sus instalaciones. “Hicimos una capacitación que realmente va a tener impacto. Ser acompañante comunitario significa tener la vocación de transformar la comunidad, donde las personas que se inscriben es porque tienen un llamado para impactar en la sociedad, porque les gusta el bien común”.
Finalmente, precisó que “es la cohorte que más alumnos tiene en proporción de habitantes. Esto habla de una comunidad que quiere pasar del pensamiento a la acción, que necesita transformar, y este mundo necesita gente como ustedes”.
Mientras que la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, expresó que “las organizaciones sociales son muy importantes para entender que el trabajo es en equipo y que nadie se salva solo. Esto es una construcción colectiva, en el individualismo no vamos a poder construir”.
En el mismo sentido, la subsecretaría de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, recordó que “la Diplomatura empezó el año pasado y se fue cursando a lo largo de ese año de manera presencial en las sedes de Ushuaia y Río Grande, y para el resto virtual. Existen personas graduadas en toda la Provincia y la realización de estos actos nos permitió darnos cuenta de la dimensión que realmente tiene la Diplomatura”.
Asimismo, Maslup precisó que “este año se iniciará la 7ma Cohorte, por ello invitamos a la comunidad a formar parte de este cambio social que se logrará de manera colectiva como única posibilidad”.
Durante el acto de colación los estudiantes escucharon a través de un video un saludo muy especial de María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Profesora Honoraria de la Diplomatura, quien tuvo la amabilidad de hacerles llegar sus palabras en este día tan significativo.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.