
En abril, los autos brasileños patentados superaron a los que se fabrican en el país.
A partir del 23 de junio, la petrolera implementará un sistema para monitorear en tiempo real sus más de 1.600 estaciones de servicio.
País05/05/2025La empresa argentina de energía YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) está preparando un nuevo sistema que entrará en vigor en junio de este año, que permitirá modificar los precios de los combustibles durante el día de acuerdo con las ventas que se registren en cada una de sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país. Así, la empresa podrá ajustar sus precios de forma más flexible para ganar mercado y aumentar sus márgenes de ganancia.
Su meta es incrementar la competitividad de los precios, permitiendo que la empresa se adapte a las variaciones de consumo en distintas localidades. "Digamos que en un pueblo donde de noche se consume poco y nosotros perdemos dinero, entonces podemos bajar los costos, generar el autodespacho y bajar los precios de la nafta. De esa forma, vamos a ser más rentables y la gente cargará más barato", explicó el presidente y CEO, Horacio Marín.
El sistema, denominado "micropricing", será gestionado desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), ubicado en el barrio de Puerto Madero. A través de esta herramienta, la petrolera podrá monitorear en tiempo real cómo se comportan las ventas en cada estación de servicio y ajustar los precios de acuerdo con la oferta y la demanda local, lo que le permitirá competir de forma más efectiva con otras empresas del sector.
Incluso en el yacimiento de Vaca Muerta, este sistema permitió mejorar la eficiencia en la producción de petróleo y gas natural, reduciendo costos y acelerando las perforaciones.
Con esta nueva tecnología, YPF espera lograr una reducción del 45,5% en los tiempos de perforación de pozos, aumentar la velocidad de perforación en un 61,4% y generar ahorros de 200 millones de dólares al año en el sector de exploración y producción de petróleo.
Ahorros millonarios y nuevos ajustes
En una reciente presentación realizada en abril de este año en la Bolsa de Nueva York (NYSE), la empresa argentina de energía destacó que este sistema de optimización también tendrá un gran impacto en el segmento de refinerías y estaciones de servicio. Considera que, en los próximos cinco años, podrá generar eficiencias por 800 millones de dólares en ese sector, lo que permitirá mejorar los márgenes de ganancia en aproximadamente 6 dólares por barril.
A comienzos de mayo, los combustibles registraron una baja promedio del 4%, tras la decisión del gobierno nacional de postergar la suba de impuestos hasta junio. En la Ciudad de Buenos Aires, la nafta Súper quedó en $1170, la Premium en $1386, el gasoil en $1173 y el gasoil Premium en $1354.
Este ajuste de precios forma parte de los esfuerzos de YPF para mantener una oferta competitiva frente a las fluctuaciones del mercado, tanto nacional como internacional.
En abril, los autos brasileños patentados superaron a los que se fabrican en el país.
La semana pasada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) flexibilizó el ingreso al país de determinados productos de uso particular.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 5 de mayo del 2025.
Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica.
El Ministerio de Economía plantea que haya CVU en moneda extranjera. Sin embargo, el sistema tradicional de los bancos ya puede operar en dólares y casi no tiene demanda.
El mundo entero habla de lo nuevo de Ricardo Darín y si bien está basada en un comic, los detalles sobre lo que pasó en abril de 1982 están muy presentes. ¿Los encontraste?
La marca italiana presentó oficialmente la renovación del modelo líder en ventas y adelantó el regresó de un viejo conocido, que llegará en una única versión.
En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.
Un reconocido periodista francés dio por hecho que el argentino correrá en Imola. Desde la escudería salieron a desmentirlo y ratificaron a Jack Doohan como titular.
Tras un robo en el Hospital Regional, dos hombres fueron detenidos rápidamente gracias a la colaboración de un testigo. Uno de los delincuentes había cometido un robo el día anterior.