Vecinos del Barrio Ecológico exigen desarme de ocupación ilegítima en la reserva natural

Un grupo de vecinos presentó una solicitud en el Concejo Deliberante para exigir el retiro de estructuras del pastor Javier Campero en la reserva urbana, debido a la acumulación de residuos y el incumplimiento de plazos.

Ushuaia25/04/202519640 Noticias19640 Noticias
Barrio Ecológico- Ushuaia

Vecinos del Barrio Ecológico de Ushuaia han levantado su voz para exigir el desarme de la ocupación ilegítima de una reserva natural urbana, ocupada por el pastor Javier Campero desde hace años. A pesar de que la fecha límite para el desarme es el 31 de diciembre de 2024, los residentes ya han solicitado su retiro a través de notas presentadas al Concejo Deliberante y la Municipalidad, sin recibir respuestas hasta el momento.

La polémica ocupación se centra en una porción de aproximadamente 110 metros cuadrados de una reserva natural urbana que, según los residentes, ha sido utilizada de manera inapropiada por el pastor Javier Campero. La zona, destinada al uso comunitario, se ha visto deteriorada por la acumulación de residuos voluminosos generados por la ocupación, lo que ha provocado el malestar de los vecinos.

A través de una nota presentada en la Municipalidad el pasado 7 de marzo, con el número de ingreso 4585, los vecinos hicieron llegar su reclamo al secretario de Hábitat, David Ferreyra. En el documento solicitaban el cumplimiento de la ordenanza que establece la reserva natural y el retiro de las estructuras en el lugar. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido una respuesta oficial al planteo presentado.

El grupo de vecinos ha manifestado su preocupación por el incumplimiento de los plazos establecidos y ha afirmado que están decididos a hacer valer la ordenanza.

En ese sentido, adelantaron que se presentarán en el Concejo Deliberante para pedir la "banca del vecino" y exigir la aplicación de la normativa que regula el uso de las reservas naturales urbanas.

La situación ha generado un fuerte debate en la comunidad, ya que, según los vecinos, la ocupación no solo afecta el entorno natural, sino que también contraviene los principios de uso comunitario establecidos por la ciudad. Los residentes esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y actúen conforme a la ley, asegurando la preservación del espacio para el beneficio de toda la comunidad.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email