
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
La concejal Belén Monte de Oca cuestionó el tratamiento de proyectos sin debate previo, el manejo de fondos públicos y la improvisación en políticas municipales.
USHUAIA26/06/2025En declaraciones a Radio Provincia, la concejal de Ushuaia Belén Monte de Oca lanzó fuertes críticas al tratamiento de proyectos en el Concejo Deliberante, particularmente aquellos relacionados con plataformas electrónicas, fondos públicos y convenios que, según denunció, “carecen de claridad y transparencia”.
En primer lugar, la concejal Belén Monte de Oca analizó lo ocurrido en la cuarta sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia y expresó su preocupación por la manera en que se están manejando temas sensibles sin debate suficiente "entre sesión y sesión trabajamos sobre algunos temas. Uno de ellos es la cuestión del tránsito, que tanto nos preocupa a los ushuaienses”, explicó. Y anticipó que en esta sesión se abordará “el cambio de sentido de algunas calles”, en continuidad con el trabajo de la Comisión de Seguridad Vial, que según dijo, “ahora está siendo absorbida por el tema Uber”.
En ese sentido, Monte de Oca indicó que su bloque presentó un proyecto para obtener información precisa sobre el uso de los fondos de Educación Vial "vemos que no hay casi nada de publicidad en relación a la seguridad vial”, sostuvo.
Sobre el ingreso de temas “sobre tablas”, fue categórica "preferimos que, si llegará a ingresar algún asunto, sean cuestiones que deban ser tratados con urgencia. Desde nuestro bloque entendemos que no hay necesidad de ingresar asuntos sobre tablas, sobre todo porque se hacen interpretaciones raras de los reglamentos internos que terminan dificultando las sesiones”.
También apuntó contra el convenio con Parques Nacionales y su vinculación con el programa municipal 'Tiempo Libre y Recreación' y dijo "nos hace ruido que lo vinculan a un programa que se creó entre gallos y medianoche. Preguntamos de qué se trata y no se termina de entender la vinculación”.
Monte de Oca describió como confusa la organización interna del Ejecutivo "es un programa que crea la Secretaría de Deportes, pero lo va a ejecutar la Secretaría de Turismo. Es todo raro. Tenemos que seguir indagando porque está esperando ser ratificado por este Concejo”.
Además, agregó "hacen una ensalada de cosas porque hay un Instituto de Deportes que, de repente, tiene funciones de turismo y, cuando se firma un convenio con Parques Nacionales, lo firma la Secretaría de Turismo representada por la Secretaría de Deportes. Nos mareamos todos. Queremos saber por qué firma un convenio la Secretaría de Deportes y a dónde va a ir toda esa plata”.
En cuanto al debate sobre las plataformas electrónicas, cuestionó que se haya trasladado al Consejo Asesor Vial en lugar de debatirse en el Concejo "no corresponde discutir plataformas electrónicas en ese ámbito, le estás sacando tiempo a todos los temas que se estaban tratando sobre seguridad vial. El lugar tiene que ser la Comisión N°4”.
Por último, la edil Monte de Oca criticó la dinámica de esos encuentros "esta semana no se llamó a Comisión N°4 porque hay una necesidad de forzar el debate en el Consejo Asesor Vial, lo cual no vamos a acompañar porque no se toma ninguna decisión. Es ir a hacer catarsis, es engañar a los vecinos que de buena voluntad van a dar su opinión. Nosotros no vamos a engañar a nadie. Si quieren trabajar el tema de las plataformas, el lugar es en el Concejo Deliberante los miércoles a las 11 de la mañana”, concluyó.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.