
Vecina de Ushuaia denuncia tres meses sin atención médica en el hospital
La mujer señala que la falta de insulina y de atención médica la mantiene en una situación límite desde hace tres meses.
Daiana Freiberger, concejal del bloque Provincia Grande, cuestionó la priorización de recursos en el Concejo Deliberante y reclamó por obras urgentes como la pavimentación y el acceso al agua en barrios de Ushuaia.
USHUAIA26/06/2025En diálogo con FM Master’s, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, abordó los temas clave que se discutirán en la VI sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, expresando su preocupación por la priorización de obras, su postura sobre el proyecto de construcción del nuevo recinto impulsado por la viceintendenta y denunció la falta de avance en obras de infraestructura como pavimentación, provisión de agua potable y regulación del servicio de transporte mediante plataformas como Uber.
En primer lugar, la concejal expresó su preocupación por las prioridades del Ejecutivo "hoy los vecinos de Ushuaia nos están reclamando cuestiones urgentes como la pavimentación y el acceso al agua, no la construcción de un recinto de sesiones. Me parece que están corridas las prioridades. Tenemos que ajustarnos el cinturón, como lo hacemos en casa", aseveró.
Asimismo, remarcó el contraste entre el presupuesto disponible y las verdaderas necesidades sociales "se habló de una primera etapa de construcción de 350 millones de pesos, y ni siquiera se dejarían de alquilar todas las oficinas. Solo una locación: la de la viceintendenta. El resto del edificio y las oficinas seguirán alquilándose. No es una solución, es desplazar el eje de la discusión".
Por otro lado, la edil señaló una notable desigualdad en la estructura del Concejo "mi equipo es el más chico del Consejo, tengo solo cuatro personas. La viceintendenta tiene el doble y hay concejales con hasta veinte. Sin embargo, seguimos trabajando, recorriendo barrios, escuchando a los vecinos y presentando proyectos técnicos que reflejan esas demandas".
En cuanto a las iniciativas impulsadas, Freiberger insistió en que el foco debe estar en los barrios "tenemos más de diez asuntos presentados. Uno de los más urgentes es el pedido para que se informe por qué la Urbanización San Martín aún no tiene agua. También exigimos la pavimentación de Dos Banderas y Andorra, que ya cuentan con servicios públicos. Estos son los reclamos reales", resaltó.
Por último, Daiana Freiberger apuntó contra la desarticulación del debate sobre Uber y plataformas digitales "la discusión se trasladó al Consejo Asesor de Seguridad Vial, cuando debía darse en la Comisión N°4 del Concejo. Perdimos una oportunidad histórica para normativizar un servicio que afecta a todos: usuarios, taxistas y trabajadores de Uber, que hoy se sienten perseguidos", concluyó.
La mujer señala que la falta de insulina y de atención médica la mantiene en una situación límite desde hace tres meses.
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.
El otorrinolaringólogo Gustavo Kogan explicó cómo el oído influye en el equilibrio, qué síntomas deben encender alertas y qué tratamientos existen actualmente en Ushuaia.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.