
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Corresponde a quienes están empadronados en el Programa Alimentario Municipal.
RÍO GRANDE22/04/2025Corresponde a quienes están empadronados en el Programa Alimentario Municipal. La distribución será de manera presencial, mientras que algunos adultos mayores y personas con discapacidad recibirán sus respectivos módulos en sus domicilios, según evaluación previa.
El Municipio de Río Grande informa a las y los beneficiarios del “Programa Alimentario Municipal” que, este miércoles 23 de abril, comenzará la distribución de los módulos a las familias de diferentes puntos de la ciudad. La entrega es únicamente a los y las titulares, de forma presencial, quienes deben acercarse con el DNI entre las 11 y las 15 horas.
La distribución del miércoles 23 de abril será en el Centro Comunitario del barrio CGT, ubicado en Victoria Ocampo y Rufino, destinada a las y los empadronados que viven en Chacra II, Chacra IV, CGT y Mutual.
Este jueves 24 y viernes 25 de abril será el turno de las vecinas y vecinos de la zona sur de nuestra ciudad, quienes estén empadronados deberán acercarse a Kau 871.
Mientras que, el lunes 28 de abril, la entrega de los módulos alimentarios continuará en el CCM de Halcón Peregrino y Playero Blanco destinada a las familias de los B° Malvinas Argentinas, Los Cisnes y Bicentenario.
Finalmente, el 29 y 30 de abril la distribución se realizará en el Club Sportivo, ubicado en Av. Belgrano 1130, para las familias de la zona céntrica.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.