
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
El Gobierno anunció que el Banco Central eliminará el cepo al dólar para personas físicas y establecerá una banda cambiaria para el dólar.
PAÍS12/04/2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes una serie de medidas clave en el marco de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre las que se destaca la eliminación del cepo cambiario para personas humanas a partir del próximo lunes. ¿Qué va a pasar con el dólar oficial y el dólar blue?
Además, la autoridad monetaria implementará un nuevo esquema de banda cambiaria, cuyos límites se ajustarán en un 1% mensual y oscilarán entre $1.000 y $1.400 por dólar.
En paralelo, se definirá un régimen diferenciado entre “flujos y stocks” para las personas jurídicas, aunque aún no se dieron mayores detalles sobre su implementación.
Estas decisiones se enmarcan dentro de un acuerdo con el FMI por un total de USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 millones estarán disponibles en 2025 bajo la modalidad de libre disponibilidad, según comunicó el BCRA. A este monto se sumarán giros adicionales por USD 6.100 millones provenientes de otros organismos internacionales.
Asimismo, el BCRA informó que se encuentra trabajando junto a bancos internacionales en una nueva licitación de un crédito REPO por hasta USD 2.000 millones, que se agregarán a los USD 1.000 millones obtenidos en enero.
Con estas medidas, el Gobierno busca avanzar en una mayor normalización del mercado cambiario y fortalecer las reservas internacionales en el corto y mediano plazo.
El dólar blue, también llamado dólar paralelo, cerró el viernes a 1.375 pesos pero fuera del horario se está vendiendo en las cuevas del microcentro entre los 1.400 y 1.450 pesos.
En 2023, el dólar blue acumuló una suba de $654 después de cerrar el 2022 a $346.
Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.