
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
El fin del cepo elimina el tope de compra de u$s200 mensuales y otras restricciones.
PAÍS12/04/2025El Gobierno anunció este viernes el fin del cepo cambiario con la implementación de la Fase 3 del programa económico, que habilita el acceso al mercado de cambios sin restricciones para personas humanas, con un nuevo esquema de bandas de flotación libre del dólar entre $1.000 y $1.400.
Esta medida elimina el tope de compra de u$s200 mensuales, así como las restricciones ligadas a subsidios, asistencias estatales o empleo público, y la Comunicación A 7340 junto con la denominada "restricción cruzada", señaló la agencia Noticias Argentinas.
Además, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) suprimirá la percepción impositiva sobre la compra de divisas para ahorro, aunque se mantendrá sobre turismo y pagos con tarjeta.
El BCRA estableció que en los casos en los que se utilice efectivo, las entidades deberán exigir una declaración jurada para validar el cumplimiento del tope mensual.
Con esta medida, el Gobierno busca estimular la liquidación de divisas de la cosecha gruesa y consolidar la acumulación de reservas, en paralelo al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.