
Según CAME, las ventas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% interanual a precios constantes. Predominaron compras más económicas pese a las promociones.
La ministra de Seguridad aseguró, tras la represión de las fuerzas de seguridad a los jubilados y barrabravas, que los manifestantes fueron armados y querían "hasta tomar el Congreso".
PAÍS12/03/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra los manifestantes tras la brutal represión por parte de las fuerzas de seguridad a jubilados e hinchas en Congreso, y justificó la violencia policial que dejó más de una decena de heridos y más de 100 detenidos: "Lo de hoy fue de una gravedad inigualable, vinieron preparados para matar, para tomar el Congreso", expresó.
En una entrevista con LN+, la funcionaria de la gestión libertaria cargó contras los hinchas de los clubes de fútbol, quienes se habían solidarizados con el reclamo de los jubilados y aseguró: "Trajeron a barrabravas, lúmpenes dispuestos a todo. Hicieron desmanes. Secuestramos armas de fuego, armas blancas, miguelitos para pinchas las gomas de las motos y patrulleros".
Además, agregó: "Quemaron un patrullero. Entre Ciudad y Nación hay 17 efectivos heridos. Hay más de 150 detenidos. El objetivo era claro, lo mismo que pasó en la calle, pasó en el Congreso: el intento de generar un lugar de boxeo, de piñas y de destrucción absoluta de institucionalidad".
En el mismo sentido, la ministra dio una radiografía de la protesta: "Al principio no eran más de 40 a 50 jubilados. Después comenzó la izquierda, con el Polo Obrero y otras organizaciones. Y ahora se sumaron todos estos grupos: una mezcla de narcopolítica, sino qué son lo barrabravas, bancados por intendentes, concejales, dirigentes".
Además adelantó que presentará una demanda "que va a tener una serie de figuras penales: todos los ataques, heridos y daños que tuvo las fuerzas de seguridad". También agregó: "Tenemos todos los papeles en los que decían cómo se iban a organizar, todas las caras identificadas con distintas clubes, a los cuales se le aplicará el derecho de admisión en los estados".
Por último, expresó: "Lo más importante de todo es que estamos dispuestos a cómo de lugar a guardar el orden. Yo sé que la gente se pudo haber impresionado, pero también tiene que saber que hay conducción política dispuesta a no dejar pasar a los energúmenos y que la violencia no se instale nunca más en la Argentina. Y concluyó: "No cruzamos ningún límite, protegimos a la ciudadanía y a nuestro Presidente".
Según CAME, las ventas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% interanual a precios constantes. Predominaron compras más económicas pese a las promociones.
El 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas en Argentina. Se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores con la implementación de la Boleta Única de Papel.
Darío relató que el pequeño, que se recuperaba en su hogar, debió ser internado nuevamente en terapia intensiva, pero actualmente mostró signos de mejoría.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.