
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
En medio de un récord de argentinos que salió del país durante el verano, ARCA dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos claves para el organismo.
PAÍS12/03/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso modificaciones en el régimen de información que solicita sobre operaciones en el exterior realizadas con las tarjetas de crédito, débito y compras emitidas en el país. La medida se oficializó mediante la Resolución General 5662/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Pagos al exterior: cuáles son las modificaciones que establece ARCA
Las administradoras de tarjetas de crédito deberán informar datos precisos sobre los consumos en el exterior, incluyendo:
Además, se requerirá la misma información para consumos efectuados por usuarios adicionales de las tarjetas y se especifica que la información debe basarse en el Merchant Category Code (MCC) utilizado por entidades de tarjetas a nivel internacional.
La nueva normativa regirá desde su publicación en el Boletín Oficial y se aplicará a los vencimientos a partir del 1 de julio de 2025. El objetivo de la norma, de acuerdo a ARCA es mejorar el control fiscal y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Por el turismo al exterior, los gastos en dólares con tarjeta de crédito alcanzaron un máximo en enero
Según los últimos datos del Banco Central, los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito alcanzaron los u$s862 millones en el último mes, marcando el valor más alto de la serie publicada por la entidad desde 2003.
Esta cifra representa un incremento del 72,7% respecto a diciembre y un 165% en comparación con el mismo período de 2024. El récord anterior se había registrado en febrero de 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando los consumos en el exterior sumaron u$s838 millones.
Cabe recordar que en diciembre pasado se eliminó el impuesto PAIS, lo que redujo el costo del dólar tarjeta, aunque este aún mantiene una percepción del 30%, lo que lo hace menos competitivo frente al dólar MEP. En este contexto, la medida adoptada por ARCA se alinea con el fuerte crecimiento del gasto en el exterior registrado durante la temporada de verano.
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.