
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
PAÍS02/07/2025El diputado nacional, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley que busca crear una nueva moneda de curso legal en el país. La misma sería denominada "Argentum" y reemplazaría al peso ( en un cambio 1 a $1.000) con el objetivo de "mejorar el funcionamiento del sistema monetario".
Según detalla el proyecto - de ser aprobado - la nueva moneda comenzaría a ser legal a partir del 1° de enero de 2026. "En un contexto donde la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico, la creación del 'Argentum' se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino", sentenció López Murphy.
El proyecto para cambiar la moneda en Argentina
El diputado López Murphy se hizo eco de la historia argentina para justificar la presentación de su proyecto. "La historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación, siendo el más reciente cuando se reemplazó el Austral por el Peso, eliminando 4 ceros. El presente proyecto sigue propósitos similares, proponiendo una eliminación de tres ceros mediante la creación de una nueva moneda de curso legal denominada 'Argentum', sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones".
¿Chau pesos? La propuesta del diputado López Murphy
En detalle, 1 Argentum será equivalente a $1.000 actuales y comenzaría ser de curso legal a partir del 1 de enero de 2026. Desde ese momento - y según establece el proyecto - "todas las entidades financieras de la República Argentina deberán convertir a Argentum los saldos en pesos" registrados en cuentas corrientes, cajas de ahorro y demás instrumentos bancarios.
El proyecto de López Murphy que ingresó a la Cámara de Diputados
En este sentido, la propuesta también prevé un periodo de transición de seis meses durante el cual "el podrán circular simultáneamente los billetes y monedas denominados en pesos y Argentums". Vencido ese plazo, sólo tendrán curso legal la nueva moneda propuesta.
Los cambios denominación de la moneda argentina
En los considerandos de su propuesta, el diputado López Murphy hizo un repaso por la historia de la moneda en nuestro país, a la que describió como un "reflejo de la evolución económica y política que experimentamos desde nuestros albores, en el Siglo XIX".
Así, el legislador recopiló las distintas denominaciones, entre las que se encontraron:
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.