
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de marzo de 2025.
El ministro adelantó que "están definidos" monto y programa. Aseguró el fondo "jamás le pidió una devaluación" y negó vaivenes con el tipo de cambio.
País07/03/2025El ministro de Economía Luis Caputo aseguró que “ya están definidos” el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el monto que va a desembolsar en la Argentina. Además, defendió el uso del DNU para avanzar con la negociación y negó un “posible cimbronazo” con el dólar en el futuro.
El Gobierno sorprendió la noche del jueves con el anuncio del envío al Congreso del acuerdo con el Fondo Monetario. Era una decisión que se venía trabajando desde la semana pasada y que había tenido la noche del sábado último un anticipo de Javier Milei. En un contexto de minorías y con varias iniciativas frenadas por la oposición, el Ejecutivo buscó una estrategia para cumplir con el compromiso del Presidente, en línea con la legislación vigente, y al mismo tiempo avanzar con una iniciativa que es clave para el futuro de la economía.
“Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el FMI (que) nos brindará las herramientas para avanzar en el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación, mayor crecimiento y nivel de empleo, con mejores salarios que implican menor cantidad de pobres e indigentes”, había afirmado Milei.
Además, agregó en el discurso pronunciado ante la asamblea legislativa en la apertura de sesiones ordinarias: “Esperamos que este Congreso adopte la misma postura que tuvieron con todos los demás, que es acompañar desde sus bancas, apoyando al Gobierno en este nuevo acuerdo”.
Según pudo saber Infobae, la decisión del Gobierno de enviar el acuerdo mediante Decreto de Necesidad y Urgencia -que empieza a regir desde su firma- tiene que ver con la necesidad de que una iniciativa de la que depende la actividad económica en su conjunto tenga un tratamiento legislativo ágil, que evite las zancadillas parlamentarias y las maniobras dilatorias que pongan en riesgo su puesta en marcha.
En el oficialismo advierten que un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional en países como Argentina afectan desde el dólar, a las cotizaciones de bonos y acciones, las grandes inversiones y hasta las decisiones individuales.
“Es un acuerdo beneficioso para el país, que permite el desendeudamiento, mejora el perfil de la deuda y fortalece la economía. La necesidad y la urgencia están fuera de discusión, sobre todo para un gobierno que tiene en el Congreso menos de 40 diputados y solo seis senadores propios”, explicaban anoche fuentes oficiales.
Los mismos portavoces agregaron que la decisión fue cumplir con el compromiso dado ante la Asamblea Legislativa y establecer una estrategia para respetar la legislación vigente que obliga a que los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional sean tratados en el Congreso.
Para el Gobierno, el DNU tiene fuerza de ley y al mismo tiempo en su propia reglamentación -que fue redactada por la ex presidenta Cristina Kirchner, referente de la oposición y titular del PJ- se estableció una garantía para la intervención del Parlamento en el análisis y revisión de las decisiones tomadas por el Presidente.
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de marzo de 2025.
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
La matrícula escolar neta de nivel secundario creció en toda la región en los últimos diez años. Sin embargo, también se profundizó la brecha de nivel socioeconómico entre las escuelas estatales y privadas.
Ezequiel Matías Vergara está desaparecido desde el viernes 21 de marzo y hay incertidumbre sobre sus últimos movimientos.
Un avance del que participaron científicos argentinos permite un diagnóstico rápido y preciso de una patología genética.
La ex mandataria cruzó al Presidente: “Ustedes recibieron US$ 65 mil millones, que te los vas fumar de acá a las elecciones y los chorros somos nosotros?”.
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.
Se trata del médico Carlos Mauricio Cassinelli, quien va a volver a declarar más adelante.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.
El femicidio de Yohana Rojas en Río Grande ha dejado una profunda tristeza entre sus seres queridos. En medio del dolor, su hermana compartió un sentido mensaje en redes sociales, expresando el vacío irreparable que dejó su partida.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.