
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
Sergio Fresia, referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, nuevamente instó a abrir la Ruta 7 para descomprimir el tránsito en el puente General Mosconi. Los vecinos piden una alternativa viable ante la creciente congestión y accidentes de tránsito.
Río Grande07/03/2025Sergio Fresia, referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, expresó su satisfacción por los avances en la obra de la Ruta 7, pero también dejó claro su pedido al gobierno para que habilite el tránsito en la ruta de manera inmediata. Fresia resaltó que, aunque los trabajos avanzan con la llegada de materiales y el comienzo del alambrado, la habilitación de la ruta aliviaría la creciente congestión y los problemas en el puente General Mosconi.
Sergio Fresia, conocido referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, compartió sus impresiones sobre el avance de la obra de la Ruta 7, que finalmente está dando pasos hacia su habilitación "lo que sabemos en concreto es que los materiales han llegado, estuve el sábado viendo los postes que estaban siendo descargados. Es bueno ver que, al fin, algo se está moviendo, después de tantas promesas incumplidas”, comentó Fresia, al referirse a los avances del proyecto, que ha sido demorado en numerosas ocasiones.
Fresia recordó que el gobierno había anunciado en varias oportunidades la finalización de la obra en plazos de 60 días, pero esos plazos ya han expirado en varias ocasiones "cuando se abrió la licitación el 30 de octubre, dijeron que en 60 días la obra estaría terminada. Pasaron esos 60 días, luego firmaron el contrato el 2 de enero y volvieron a prometer lo mismo. Y hoy recién se estaría comenzando”, destacó, mostrando su cautela ante la demora.
Sin embargo, Fresia insistió en la urgencia de abrir la Ruta 7 para aliviar la carga sobre el puente General Mosconi, que se ve colapsado especialmente con el inicio del ciclo lectivo "cuando empiezan las clases, los problemas en el puente se agravan. Hay más gente, más accidentes y cortes. Pedimos que abran la ruta ya, porque el alambrado puede hacerse sin que eso impida el paso. Lo hemos visto en la Ruta 3, donde se trabaja en paralelo con el tránsito”, explicó.
El referente barrial también detalló que la apertura de la Ruta 7 permitiría a los camiones y vecinos acceder con mayor fluidez a la zona sur de la provincia, aliviando las demoras que se generan en el puente "queremos que los camiones puedan circular por la ruta y que la gente pueda elegir entre la ruta 7 o la demora del puente General Mosconi”, señaló Fresia, añadiendo que la habilitación de la ruta sería beneficiosa tanto para los trabajadores como para la comunidad en general.
Por útlimo, el referente barrial subrayó que la Ruta 7 podría beneficiar a quienes viajan a lugares claves de la provincia, como Tolhuin o Ushuaia, y a aquellos que trabajan en sectores como los pozos petroleros o el gas "la gente que trabaja en la zona de la margen sur necesita esta ruta abierta, especialmente las combis que vienen de Ushuaia. La gente que va hacia el sur también necesita esta alternativa”, finalizó Fresia.
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.