
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
Así lo manifestí el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, quien analizó el impacto del fin de semana largo en el sector comercial, las expectativas de ventas y los desafíos que enfrentan los comerciantes ante la situación económica actual.
USHUAIA05/03/2025En diálogo con FM Master’s, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó el desempeño del sector comercial durante el fin de semana largo. Habló sobre las expectativas generadas en torno al recambio histórico de cruceros, el impacto de los cortes de calles en las ventas y las dificultades que enfrentan los comerciantes ante el actual contexto económico. Además, destacó la necesidad de políticas que impulsen la rentabilidad del sector y permitan su sostenibilidad a largo plazo.
En relación con el fin de semana largo, González sostuvo "siempre nos resulta muy interesante hablar de un sector tan importante como el comercio, que está vinculado al turismo, a la industria, al empleo estatal, porque todo lo que tiene que ver con la economía, en definitiva, después es el comercio que lo recibe y ve cómo va funcionando".
En cuanto al movimiento del sábado, explicó "realmente hubo mucha preparación, hubo una solicitud también nuestra de parte de la Cámara hacia los comerciantes, de la cual adhirieron varios. Nos sorprendió que el crucero no haga la diferencia en cuanto a ventas", señaló.
Sobre los cortes de calles y su impacto en el comercio, afirmó "nosotros sabemos, y esto es histórico, que el día que hay cortes de calle el comercio vende menos. El vecino no va a comprar o evita el centro cuando hay cortes".
Y agregó "habíamos planificado con el municipio que si de alguna manera no tenía sentido seguir con el corte, que lo evitáramos o lo levanten, pero finalmente se extendió por 24 horas".
En cuanto a la rentabilidad y los horarios de apertura, señaló que "el comerciante lo primero que piensa cuando va a poner un negocio es tener rentabilidad. Si voy a trabajar a un colaborador el día domingo, tengo que pagar doble. Entonces, me tiene que justificar esa venta".
Respecto a la situación del sector, detalló "no creo que haya grandes bajas este año, pero sí necesitamos inyección de créditos para que la economía pueda empezar a traccionar de otra forma", sostuvo González.
Sobre el impacto del turismo, mencionó "el país está caro para el turismo extranjero. Cuando la moneda se fortalece, los precios tienden a compararse con otras economías más estables".
Por último, Daniel González destacó la particularidad de Ushuaia en comparación con otras ciudades "no podemos comparar todas las ciudades con Ushuaia porque somos diferentes. Por ejemplo, lo que pasa con el corte de tránsito: si cortás el tránsito en Ushuaia, el vecino no compra", cerró.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.