
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
USHUAIA04/07/2025El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Tras el encuentro, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, destacó que “la visita del Embajador Melán y la designación oficial de la Sra. Pfarr reafirman el compromiso bilateral entre Austria y Tierra del Fuego en materia de diplomacia, cooperación y fortalecimiento de vínculos”.
Posterior a la audiencia se llevó a cabo la ceremonia de presentación oficial de la nueva representante consular en el Salón Malvinas de la Casa de Gobierno, ocasión en la que la Sra. Pfarr fue presentada ante autoridades provinciales y representantes del cuerpo diplomático acreditado en la provincia. Esta designación consolida los lazos diplomáticos con la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y refuerza una política exterior subnacional activa, orientada a fortalecer la cooperación en áreas clave como la cultura, la educación, la ciencia, el comercio y el turismo.
En ese marco, Dachary manifestó que “la presencia de la República de Austria en Tierra del Fuego, a través de un consulado honorario es un gesto que valoramos profundamente”, a la vez que agregó: “Esto representa un reconocimiento al camino de apertura, cooperación y diplomacia que impulsamos como política de Estado y reafirma la voluntad de construir vínculos sólidos con países que comparten una visión de desarrollo basada en el conocimiento, la sostenibilidad y el respeto mutuo”.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El encuentro, que se desarrolló el sábado 28 de junio en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), contó con una asistencia de alrededor de 60 personas.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.