
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
En el marco del Mes de las Infancias, la Asociación Civil Tejiendo Lazos organiza un gran festejo este sábado 30 de agosto en la cancha 4 del Polideportivo Augusto Lasserre, desde las 16:30 horas.
USHUAIA29/08/2025
19640 Noticias
En diálogo con FM Masters, la presidenta de la asociación, Florencia Gauna, explicó: “Nosotros vamos a estar el día sábado 30 de agosto realizando un festejo en la cancha 4 del gimnasio Vistalos Favales para poder contar y mostrar a las infancias lo que venimos trabajando hace dos meses como asociación civil. Este año la temática es la de los niños exploradores y particularmente de dinosaurios. La verdad que es una producción con muchos voluntarios, con mucho amor, así que vamos a estar el sábado festejando junto a las infancias que se acerquen”.
La Asociación Civil Tejiendo Lazos tiene cinco años de trabajo solidario y dos años de conformación legal. Al respecto, Gauna señaló: “La campaña creció porque nació en pandemia, vinculada a los centros de jubilados y las abuelitas que querían tejer. Ese amor se trasladó hacia las infancias a través de lo voluntario. No sólo hacemos la producción en Ushuaia, sino también en Tolhuin y Río Grande. Este año, con la temática de dinosaurios, buscamos que los chicos conecten con la ciencia y con lo que se ha desarrollado a través del CONICET”.
Sobre la dinámica del encuentro, Florencia subrayó la importancia de la puntualidad: “Lo ideal es que puedan llegar a las 4 y media porque va a estar guiado, aproximadamente va a durar dos horas, con juegos, teatro e interacciones con los chicos. Está pensado para todas las edades, desde los más chiquitos hasta los adolescentes. Además, vamos a tener una chocolatada y stands con actividades para toda la familia”
Finalmente, la presidenta de la asociación invitó a toda la comunidad a sumarse: “Nos encantaría que mañana explote el lugar porque lo pensamos para ellos. Venimos trabajando hace más de dos meses con producciones de madera reciclada, tejido y costura. Las voluntarias han puesto el corazón en cada uno de los juegos. Nuestra voluntad es que se llene y puedan disfrutar con nosotros”.
El evento es gratuito, abierto a toda la comunidad y pensado para compartir una tarde inolvidable en familia.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.