Marzo llegó con aumentos: combustibles, alquileres, servicios y más

A partir de marzo, comenzarán una serie de aumentos en combustibles, alquileres, servicios y más. Estos incrementos generarán presión sobre los ingresos de los argentinos, con un impacto potencial en la inflación.

País01/03/202519640 Noticias19640 Noticias
aumentos-que-llegan-en-septiembre

Marzo comienza con una ola de aumentos que pondrá a prueba los bolsillos de los argentinos. Varias tarifas y servicios experimentarán incrementos significativos en todo el país, lo que podría generar mayores presiones inflacionarias. Los sectores más afectados serán los combustibles, alquileres, agua, medicina prepaga, internet, y algunos servicios de salud.

Entre los ajustes más destacados está el aumento de combustibles, que alcanzará un promedio de 1,9% en todo el país. Este ajuste afecta a las estaciones de servicio en todo el territorio nacional, lo que podría generar un incremento en los precios de los productos que dependen del transporte.

Los alquileres también sufrirán una fuerte suba. Los contratos firmados en marzo de 2023 verán un aumento del 149,34% este mes, lo que impactará en los inquilinos. Los contratos trimestrales tendrán una suba de alrededor del 7,3%, basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor.

En cuanto a los servicios de salud, las principales empresas de medicina prepaga ya notificaron un aumento de entre 1,9% y 2,7% en los planes de sus afiliados. Aunque algunos sectores estarán exentos, como los afiliados que derivan sus aportes de una obra social sindical.

El sector de internet, cable y telefonía también experimentará un alza aproximada del 3% en sus tarifas. Esta actualización afecta a millones de usuarios en todo el país, generando más presión sobre el presupuesto de las familias.

Por último, los servicios de agua también verán un ajuste, con un incremento del 1% en la tarifa mensual, lo que elevará la factura promedio a $22.739. Aunque se mantendrá el beneficio de la tarifa social para aquellos que no puedan abonar el total, el aumento se hará sentir en el bolsillo de los consumidores.

El panorama se completa con otras subas en distintos servicios, lo que podría generar un impacto negativo en la inflación y en el poder adquisitivo de los argentinos. Los sectores más vulnerables temen que estos aumentos aceleren aún más la crisis económica.
 
 
 
 

Te puede interesar
Juegos Patagónicos

Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas

19640 Noticias
País18/05/2025

Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.

Leandro Santoro

Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”

19640 Noticias
País18/05/2025

El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email