
La CGT se reunió con Kicillof y metió presión por las listas: la contundente jugada para ganar poder
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
PAÍS17/05/2025El diputado nacional Damián Arabia encendió la mecha de un nuevo debate sobre las decisiones productivas del país. A través de sus redes sociales, el legislador del PRO y cercano a Patricia Bullrich [ahora la ministra está en La Libertad Avanza], puso el foco en un tema poco discutido a nivel nacional y en el sector agropecuario: la salmonicultura.
“Para que se entienda bien, lo que esto significa: Chile exporta 6500 millones de dólares en salmón al año. Es su segundo sector exportador, solo por detrás del cobre. 130 mil toneladas de salmón al año produce Magallanes, Chile, justo enfrente de Tierra del Fuego. Acá, hace 4 años prohibían la salmonicultura y lo festejaban", apuntó el diputado.
La comparación no es menor, mientras el país vecino convirtió la actividad en una verdadera máquina de dólares, en la Argentina la Ley N° 27.881, aprobada en Tierra del Fuego en junio de 2021, prohíbe la salmonicultura en su territorio, especialmente la producción a gran escala en aguas marinas y de lagos. Esta ley, que fue pionera en la región y en el mundo, busca proteger los ecosistemas y la biodiversidad, especialmente en el Canal de Beagle, según el argumento que se estableció en ese momento.
En su momento, esta decisión fue celebrada por organizaciones ambientales, pero ahora es cuestionada a nivel legislativo, donde resaltan el desaprovechamiento económico.
Tiempo atrás, Diego La Torre, CEO del laboratorio Tecnovax, dijo a LA NACION que estaba impulsando un ambicioso proyecto que busca atraer inversores extranjeros para desarrollar un clúster acuícola en la Patagonia, especialmente en la provincia de Santa Cruz. La inversión inicial que estaba pensada era de unos 400 millones de dólares, lo que permitiría establecer un ecosistema productivo y posicionar a la Argentina como un jugador relevante en el mercado mundial del salmón.
La Torre es un empresario que viene impulsando la importación de la vacuna contra la aftosa para el ganado vacuno, cobró notoriedad por ello y mantiene una disputa con otros laboratorios que ya están en ese mercado.
“La Argentina tiene condiciones excepcionales para esta industria. En Chile el sector genera alrededor de 7600 millones de dólares al año, mientras que en nuestro país las exportaciones son prácticamente nulas”, señaló La Torre. Como referencia, mencionó que “toda la ganadería argentina exporta menos de 3000 millones de dólares”. Explicó que la firma es un importante proveedor de vacunas para la industria del salmón global y apunta a que esa base de mercado se amplíe también a la Argentina. La Torre había anticipado esta iniciativa del clúster en una entrevista con el periodista Facundo Sonatti para Dueños del Mercado.
“Estamos trabajando para presentar a los grandes actores mundiales de la acuicultura las ventajas competitivas que tiene la provincia de Santa Cruz para producir salmones: kilómetros de costa disponible, acceso al agua dulce, energía, conocimiento y personal calificado”, señaló La Torre. El objetivo no es simplemente atraer una o dos empresas, sino crear un clúster completo que favorezca el desarrollo del país, la provincia y la actividad económica en general.
Si bien los empresarios se mostraron optimistas respecto al futuro de la industria en el país, apuntaron a que en 2025 hubiera un desembarco de alguna de empresas, y aclararon que la idea está vigente, pero hoy los costos son altos en Argentina y la resistencia de los grupos ecologistas es muy alta.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
El ex presidente respondió a su procesamiento en la causa Seguros. Dijo que es una decisión “arbitraria” y que lo persiguen “por ser peronista”.
Tras el cruce inicial, ahora la ministra de Seguridad volvió a criticar a la vicepresidenta por conducir la sesión en el Senado que aprobó los proyectos previsionales y la emergencia en Discapacidad.
El Renault Kwid, el auto más barato de Argentina, se ofrece con financiación especial. Se puede pagar en 18 cuotas fijas con una tasa de interés del 0%.
La plataforma sube sus precios un 20% en Argentina. Te mostramos la lista completa de cuánto pagarás realmente por cada plan con el "dólar Netflix"
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300
Una banda se hace pasar por empleados del Ministerio del Interior para robar en las casas.
La vicepresidenta le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en Montoneros y defendió su accionar en el Senado.
El senador fueguino cuestionó con dureza a la ministra de Seguridad y al presidente Milei por acusar al Congreso de dar un “golpe institucional”. “Nos quieren tapar la boca, pero no pueden”, sentenció.