
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Llegada la tarde noche, en la sede central del partido, se juntarán los cinco vicepresidentes y 75 consejeros peronistas. Los temas centrales a analizar serían el Criptogate, el rechazo de la comisión investigadora en el Senado Nacional y el nuevo movimiento del gobernador bonaerense ‘Derecho al Futuro’.
País24/02/2025La ex presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, Cristina Kirchner, encabezará hoy una reunión, en la sede central de la calle Matheu, luego de que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunciara su nuevo espacio llamado ‘Derecho al Futuro’.
En el encuentro que está pactado para llevarse a cabo a las 19hs., en el barrio porteño de Balvanera, participarán los cinco vicepresidentes peronistas y los 75 consejeros partidarios; estará cerrado para la prensa, pero se espera que, posteriormente, se emita un comunicado.
Esta reunión se da en el marco del lanzamiento del nuevo espacio de Kicillof que, si bien lo hace dentro de Unión por la Patria, no fue bien visto por parte del núcleo duro del kirchnerismo.
Uno de los primeros en criticarlo fue el senador nacional Oscar Parrilli quien sostuvo, en declaraciones radiales, que al gobernador “no le sirve de nada diferenciarse” de Fernández de Kirchner, e incluso remarcó que le parece “absolutamente desubicado”.
“Me parece innecesario y no aporta nada. Cristina ha dado muestras, en más de una oportunidad, de que no guarda rencor, ni odio, ni revanchismo hacia ningún dirigente. Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta de que él tiene que tener una actitud de trabajar conjuntamente. Cuando él no apoyó la candidatura a presidenta del PJ de Cristina cometió un error. Espero que recapacite y no siga cometiendo este tipo de errores”, manifestó Parrilli en AM 530.
Sin embargo, por parte del oficialismo bonaerense, se pronunció el ministro de Gobierno y amigo de Kicillof, Carlos Bianco, quien aseguró que ‘Derecho al Futuro’ no implica “dividir nada” sino que, por el contrario, se trata de “sumar al peronismo”.
“Es organizar gente que no estaba organizada y que nos pedía que organizáramos algo. Esto es un movimiento que enfrenta a (Javier) Milei y es un movimiento en favor del Gobierno de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.