
PAMI lanza su nueva app para jubilados: cómo funciona y qué trámites se pueden hacer
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
Europa está elevando la edad jubilatoria por la suba en la expectativa de vida y sistemas previsionales insostenibles. Pero cada vez hay más protestas.
PAÍS02/06/2025Luego de que Dinamarca aprobara una ley que elevará la edad jubilatoria a los 70 años para 2040, el debate sobre qué hacer con los sistemas previsionales casi en quiebra se reactivó en Europa, mientras en la Argentina los cambios jubilatorios serán uno de los temas a abordar a partir del año próximo.
La suba en la expectativa de vida, pero sobre todo el deterioro presupuestario de los sistemas previsionales, explican la inquietud de los gobiernos por avanzar con una transformación de raíz en la cuestión jubilatoria.
Dinamarca hizo punta en la Unión Europea y aprobó la suba de la edad jubilatoria para todos los nacidos tras el 31 de diciembre de 1970, que comenzará a regir a pleno en el 2040.
En la actualidad, la edad jubilatoria en Dinamarca es de 67 años. Cada cinco vuelve a subir: será de 68 en 2030 y de 69 en 2035.
En la Argentina aún se está lejos de avanzar en ese debate. Las protestas que se repiten cada miércoles por los haberes paupérrimos que perciben los jubilados, son solo la punta del iceberg de un sistema previsional que hace décadas se viene desmoronando.
Tal vez el golpe de gracia se lo dio la decisión de jubilar a millones de personas en muchos casos sin haber aportado nunca al sistema, lo que incrementó la presión presupuestaria y explicó buena parte del desequilibrio de las cuentas, la emisión monetaria sin freno y una inflación que viene galopando con fuerza desde hace tiempo.
El presidente Javie Milei ya aclaró que antes de avanzar con una reforma jubilatoria, es necesario poner sobre la mesa cambios en las leyes laborales, para crear incentivos destinados a que las empresas tomen gente.
La reforma laboral es la más reclamada por el sector empresarial. Las empresas advierten que la ley del Trabajo vigente fue pensada para estructuras productivas y modalidades de trabajo perimidas.
Consideran que se debe avanzar en una flexibilización en todos los niveles de la relación entre empresas y trabajadores.
Eso incluye horarios, tareas, modalidades de labores. Los informes que circulan hacen hincapié en la necesidad de que se flexibilice el mercado laboral para negociar salarios y las relaciones de trabajo.
Un proyecto del oficialismo propone modificar la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) para reducir la intervención estatal en acuerdos privados, incluso eliminando la homologación obligatoria de paritarias.
También contempla volver optativo el pago de la cuota solidaria a los sindicatos, obligar a que elijan autoridades con elecciones periódicas y supervisadas, y aplicar convenios específicos por actividad.
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles.
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."
La convocatoria, bajo el lema "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", inundó este viernes en las redes sociales.
Es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de cuidado adecuados.
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.