
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Vecino de Río Grande alerta sobre intento de estafa tras publicar la desaparición de su perro. Afortunadamente, logró evitar el fraude, pero el caso pone en evidencia cómo los delincuentes se aprovechan de la desesperación.
RÍO GRANDE17/02/2025La angustia por la desaparición de su mascota llevó a Leonardo Herrera, vecino de Río Grande, a alertar públicamente sobre un intento de estafa que podría haberle costado mucho más que la búsqueda de su caniche perdido. Tras recibir una extraña llamada desde Buenos Aires, Herrera compartió su experiencia en redes sociales, advirtiendo a la comunidad sobre el engaño. El caso no es aislado, ya que hace una semana, otro vecino de la ciudad sufrió una estafa similar tras la desaparición de su gato.
Leonardo Herrera, en su desesperada búsqueda por recuperar a su caniche extraviado, compartió en Facebook los detalles de su experiencia con un intento de fraude. Según relató, recibió una llamada desde un número desconocido de Buenos Aires en la que le aseguraban tener a su mascota. Sin embargo, el supuesto rescatista le pidió realizar una videollamada a través de WhatsApp y modificar ciertas configuraciones, lo que despertó las sospechas de Herrera.
"Me dijeron que tenía que configurar algo en WhatsApp, pero me negué. Insistieron mucho y me pidieron que les enviara una foto o me dijeran la dirección. Cuando me negué, cortaron la llamada", explicó Herrera.
Afortunadamente, logró evitar caer en el engaño, pero alertó a sus vecinos para que no cometieran el mismo error "era claramente un intento de estafa aprovechándose de la situación", agregó.
Este caso se suma a otro reciente, cuando una vecina de Río Grande perdió sus ahorros y quedó con deudas tras caer en una estafa similar. La mujer había publicado en redes sociales sobre la desaparición de su gato, lo que atrajo a los estafadores que, haciéndose pasar por rescatistas, le pidieron una transferencia de $7.000 para devolverle su mascota. Tras compartir un código de verificación, la víctima entregó sin saberlo el control de su cuenta de WhatsApp, lo que permitió a los delincuentes vaciar su cuenta bancaria.
Con la cuenta de WhatsApp hackeada, los estafadores comenzaron a pedir dinero a familiares y amigos de la víctima, quienes, creyendo que era la mujer, realizaron transferencias sin dudarlo. Aunque logró recuperar su cuenta, la mujer sufrió graves pérdidas financieras "nunca imaginé que me podían estafar de esta manera. Es increíble cómo manipulan la información para ganarse la confianza de las personas", lamentó.
Ante este panorama, expertos en seguridad recomiendan tomar precauciones para evitar caer en fraudes similares. Entre los consejos destacan activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, no compartir códigos de verificación, desconfiar de solicitudes urgentes de dinero y siempre verificar la identidad de la persona que solicita dinero a través de una llamada o videollamada.
Ambos casos sirven como advertencia para que los vecinos de Río Grande y de otras localidades estén alertas a los intentos de fraude y protejan tanto sus ahorros como su bienestar emocional en situaciones de desesperación. La denuncia de estas prácticas y la denuncia en las fuerzas de seguridad son esenciales para prevenir que más personas caigan en las trampas de los estafadores.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.