
Sus padres murieron en un choque: ahora sus abuelas piden ayuda para criar a Dylan y Lautaro
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Dr. Gonzalo Ferro, cuestionó la reforma constitucional en Tierra del Fuego, argumentando que no responde a las necesidades del pueblo. También, destacó la importancia de la unidad basada en la gestión y el trabajo para el bienestar de Río Grande.
RÍO GRANDE17/02/2025El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Dr. Gonzalo Ferro, ofreció su visión sobre el discurso inaugural del intendente Martín Perez, destacando los avances y proyectos para la ciudad. En una entrevista posterior, Ferro también expresó su desacuerdo con la reforma constitucional en debate, destacando que, en su opinión, no responde a las necesidades del pueblo en un momento de ajustes económicos.
En su reflexión, Ferro destacó los anuncios realizados por el intendente Perez, subrayando la importancia de las obras y servicios anunciados, como la construcción de infraestructura clave, la creación de un centro para el tratamiento de adicciones y la implementación de la telemedicina para mejorar la salud pública.
"Estamos incorporando el servicio de telemedicina y abriremos un centro de trabajo para el tratamiento de personas con consumo problemático", afirmó Ferro, quien también mencionó la inauguración de un centro para adultos mayores y un anexo para servicios veterinarios en la zona sur de la ciudad.
A pesar de los avances en la ciudad, Ferro no dudó en cuestionar la relevancia de la reforma constitucional que actualmente se discute en la provincia, bajo revisión del Superior Tribunal "la reforma constitucional va a contramano de lo que la gente necesita en este momento", señaló, aludiendo a la difícil situación económica que atraviesa el país y la provincia. Ferro expresó que, en su opinión, la reforma solo parece buscar la reelección indefinida de algún gobernante, lo cual no apoyarán desde la administración municipal.
"Si la reforma busca facilitar la reelección indefinida, no vamos a acompañar esa iniciativa. En este momento, lo que la gente necesita son respuestas frente a los desafíos económicos, no distracciones políticas", subrayó el secretario, reiterando que la prioridad debe ser la atención de los problemas reales de la comunidad.
En cuanto a la unidad dentro del Justicialismo, Ferro enfatizó que debe basarse en la defensa de los recursos de Río Grande y el apoyo a la gestión del intendente Perez "la unidad que nos interesa es la del trabajo y la gestión, no una unidad vacía", afirmó, refiriéndose a la falta de coherencia de algunos sectores internos que, luego del acuerdo electoral de 2023, han intentado obstaculizar el trabajo de la actual administración.
Para finalizar, Ferro cerró su intervención reafirmando el compromiso del Municipio con una gestión moderna y responsable, centrada en las necesidades reales de los ciudadanos, por encima de los intereses políticos "la unidad debe ser por el trabajo y los recursos de nuestra ciudad", concluyó.
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.