
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fernando Jorge Brom asumió como reemplazante de Lamas en medio de los incendios en el país. En su primer análisis, el nuevo funcionario aseguró que no están los recursos en los lugares que tienen que estar para combatir el fuego.
PAÍS14/02/2025Fernando Jorge Brom asumió como nuevo subsecretario de Ambiente tras la renuncia de Ana Lamas. En medio de los focos de fuego en la Patagonia y la provincia de Corrientes, el funcionario afirmó que, hasta ahora, hubo fallas en la prevención de los incendios: "Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien ”.
Antes de reemplazar a Ana Lamas, Brom fue vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. “Hay tareas que deben tener no solamente una previsión sino una presupuestación adecuada”, afirmó.
Incendios en la Patagonia y Corrientes: el análisis del nuevo subsecretario de Ambiente
En sus primeras declaraciones como responsable de Ambiente, Brom sostuvo: “El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana".
En este sentido, el flamante subsecretario detalló que ahora es tiempo de "reparar, mitigar" además de "prevenir". Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios".
Además, aseguró que "hay tareas que deben tener no solamente una previsión sino una presupuestación adecuada" y agregó que si bien actualmente "la tiene" a veces "no están los recursos en el lugar y en el momento que tienen que estar".
“Esto tiene mucha contingencia natural, como el rayo que en diciembre originó (un incendio) en los bosques naturales de la Patagonia. Eso es imprevisible. Totalmente. Eso ha sucedido también en en el circuito de California, donde ha arrasado miles de casas y en Argentina también. Así que todo eso hay que prevenirlo, pero hay que tener una alerta, yo diría brigadistas y alertas tempranas”, ahondó en declaraciones a radio Mitre.
A pesar de su salida, Brom elogió a su antecesora y aseguró que sufrió "un desborde en sus funciones de de posiblemente no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico"
Por último, el subsecretario opinó sobre los incendios intencionales que denunció el Gobierno y afirmó que "no se trata de de derechos humanos. Justamente yo vengo de estar un año en la gestión en el INAI y ha habido también mucha manipulación de los temas, no solamente de terrorismo, que ya es extremo, sino de criminalidad, donde también eso hay que combatirlo. Yo diría que se ideologiza y se politiza. Lo que originalmente son derechos humanos se transforman en un negocio".
"La venta en tala de árboles, el incendio de bosques deliberado para poder cambiar la perspectiva de un bosque y transformarlo en una plantación, en un cultivo... Eso sí hay que perseguirlo con todos los medios, tanto legales como judiciales”, sentenció.
La renuncia de la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, en medio de los incendios en la Patagonia
La ahora exsubsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó este jueves su renuncia a su cargo en el gobierno de Javier Milei en medio de la crisis por los incendios forestales. Según pudo saber Ámbito, la funcionaria adujo “ motivos personales” sobre su dimisión al cargo.
En detalle, la funcionaria explicó que afronta "agotamiento" tras su trabajo al frente de la subsecretaria, motivo que la llevó a presentar su renuncia por parte del Gobierno. La decisión de Lamas se da en medio de una crisis ambiental con los diferentes focos de incendios en el país y luego de meses en que el organismo, que está bajo la órbita del secretario de Ambiente, Deportes y Turismo, Daniel Scioli, perdiera jerarquía y funciones a lo largo de 2024.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.