
Pedro Franco advierte sobre los riesgos de incendios forestales en verano
Con un balance positivo del operativo invierno, Protección Civil redirige su atención a la temporada de incendios forestales y alerta por el estado de la Ruta Nacional 3.

Con un balance positivo del operativo invierno, Protección Civil redirige su atención a la temporada de incendios forestales y alerta por el estado de la Ruta Nacional 3.

La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.

La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.

La comunidad de vecinos se organizó para reunir dinero para reconstruir viviendas arrasadas por el fuego.

Se habían iniciado a fines de enero y arrasaron con casi 4.000 hectáreas.

La delegación estará integrada por cuatro brigadistas, quienes viajarán junto a personal del Parque Nacional Tierra del Fuego, sumando un total de diez combatientes en la lucha contra el fuego.

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

Fueron desplegados esta mañana con el objetivo de contribuir y brindar apoyo al personal que está trabajando en la zona afectada por los incendios.

Así lo afirma un reciente informe elaborado por la organización ambientalista Greenpeace. "Son los peores que se han registrado en esa región sur del país en las últimas tres décadas", señalan.

Fernando Jorge Brom asumió como reemplazante de Lamas en medio de los incendios en el país. En su primer análisis, el nuevo funcionario aseguró que no están los recursos en los lugares que tienen que estar para combatir el fuego.

La inscripción de la RAM en el RePET refuerza la estrategia del gobierno para combatir el terrorismo, limitando su financiamiento y promoviendo la cooperación internacional en materia de seguridad.

Los incendios en El Bolsón dejaron a cientos de animales heridos y sin refugio. Patricia Vidal y un grupo de voluntarios los rescatan sin descanso, pero necesitan ayuda urgente para continuar con su tarea.

Además, el jefe de Gabinete afirmó que la participación de mapuches en el inicio del fuego en la Patagonia "no es una creencia, es información".

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley "para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente".

A raíz de lo que está pasando en El Bolsón, la localidad más afectada por los incendios, muchos artistas regionales y nacionales han comenzado a moverse para juntar fondos y elementos, en solidaridad con las familias afectadas.

El Gobierno provincial tomo nuevas disposiciones por los focos de incendios en la zona de Valle Magdalena.

Tres de los incendios habrían sido intencionales y ante eso, los gobernadores pactaron un protocolo regional para combatirlos y prevenir nuevos siniestros ígneos.

Los gobernadores de las provincias de la Patagonia, en un comunicado conjunto, refuerzan su lucha contra los incendios que afectan a la región. Destacan la necesidad de trabajar juntos, sin importar las fronteras provinciales.

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS recuerda la importancia de seguir algunas recomendaciones para prevenir incendios forestales durante la temporada estival y disfrutar de los entornos naturales de forma segura.

La lucha llevada a cabo por brigadistas prosigue, mientras ya se ha confirmado que el fuego ha consumido un total de 2797 hectáreas de bosque.

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, recuerda la importancia de seguir recomendaciones para prevenir incendios forestales durante el verano y disfrutar de los entornos naturales de manera segura.

El Ministerio de Producción y Ambiente recordó a la comunidad la importancia de tomar precauciones para prevenir incendios foresta-les y proteger la biodiversidad de nuestra provincia.

Las llamas se propagaron rápidamente en la zona sur del Parque Nahuel Huapi.

Estas medidas se encuentran en línea con lo establecido por la Ley Provincial N° 1550 que regula las acciones, normas y procedimientos para la prevención de incendios forestales y rurales.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.