
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Fueron desplegados esta mañana con el objetivo de contribuir y brindar apoyo al personal que está trabajando en la zona afectada por los incendios.
PAÍS15/02/2025Brigadistas forestales de la Armada Argentina -especializados en la lucha contra el fuego- se desplegaron para sumarse al operativo ante la situación de emergencia que atraviesa la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro.
El alistamiento se realizó en la Brigada Anfibia de Infantería de Marina, mientras que el traslado hacia la zona afectada por los incendios se efectivizó esta mañana desde la Base Aeronaval Comandante Espora.
Los efectivos, a cargo del Jefe de la Batería Bravo del Batallón de Artillería de Campaña N°1, Teniente de Fragata Gabriel Agustín Galdeano Pastorin, cumplirán la misión de contribuir, reforzar y brindar apoyo al personal que está trabajando en esa región y así prevenir que los focos de incendio se reinicien o reaviven.
El personal se encuentra capacitado en la lucha contra incendios forestales y forma parte de la Unidad Militar de Respuesta ante Emergencias (UMRE); cuenta con la experiencia necesaria para el cumplimiento de la misión asignada, dejando de manifiesto su inquebrantable labor y eficiencia.
El grupo de brigadistas se suma a los efectivos de las Fuerzas Armadas, organismos nacionales y de la provincia de Río Negro, quienes ya se encuentran desplegados en el lugar de la emergencia.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.