
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Los gobernadores de las provincias de la Patagonia, en un comunicado conjunto, refuerzan su lucha contra los incendios que afectan a la región. Destacan la necesidad de trabajar juntos, sin importar las fronteras provinciales.
PAÍS03/02/2025Este domingo, los gobernadores de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego emitieron un comunicado conjunto, unificando esfuerzos en la lucha contra los devastadores incendios forestales que azotan la cordillera. La situación exige una respuesta regional coordinada, sin distinción de límites provinciales, para proteger a las comunidades y los recursos naturales.
El incendio en la Patagonia sigue causando estragos en varias provincias, especialmente en Chubut, Río Negro y Neuquén, donde miles de hectáreas de bosques nativos han sido arrasadas, además de viviendas en lugares como Epuyén, El Bolsón y el Parque Nacional Lanín. Ante la gravedad de la situación, los seis gobernadores patagónicos firmaron un comunicado en el que se comprometen a reforzar los esfuerzos de prevención y control del fuego.
"Es fundamental que todos trabajemos juntos, sin importar las fronteras provinciales", destacaron los mandatarios, resaltando la importancia de unificar fuerzas para proteger las comunidades y el medio ambiente de la región. En su mensaje, reafirmaron su compromiso de seguir colaborando entre sí para afrontar la emergencia y prevenir futuros incendios.
Este esfuerzo coordinado se ha materializado a través de la alianza Provincias Unidas del Sur, una entidad creada para articular los reclamos y acciones de las jurisdicciones patagónicas. Los gobernadores hicieron hincapié en que, además de los esfuerzos para apagar los incendios actuales, están impulsando medidas para fortalecer la prevención de incendios en el futuro, con el objetivo de evitar que la región sufra nuevos desastres.
En su declaración final, los mandatarios expresaron su firme compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para el cuidado de la Patagonia. El comunicado concluye con un llamado a la colaboración sin barreras, destacando que la seguridad y bienestar de las familias patagónicas y la protección de los recursos naturales son las prioridades que guían este esfuerzo regional unificado.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.