
Mirá a cuánto cerraron el dólar blue, el oficial, el MEP y el contado con liqui este martes 21 de octubre de 2025. La cotización volvió a subir en una jornada marcada por la tensión cambiaria y la cercanía de las elecciones.
Los gobernadores de las provincias de la Patagonia, en un comunicado conjunto, refuerzan su lucha contra los incendios que afectan a la región. Destacan la necesidad de trabajar juntos, sin importar las fronteras provinciales.
PAÍS03/02/2025Este domingo, los gobernadores de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego emitieron un comunicado conjunto, unificando esfuerzos en la lucha contra los devastadores incendios forestales que azotan la cordillera. La situación exige una respuesta regional coordinada, sin distinción de límites provinciales, para proteger a las comunidades y los recursos naturales.
El incendio en la Patagonia sigue causando estragos en varias provincias, especialmente en Chubut, Río Negro y Neuquén, donde miles de hectáreas de bosques nativos han sido arrasadas, además de viviendas en lugares como Epuyén, El Bolsón y el Parque Nacional Lanín. Ante la gravedad de la situación, los seis gobernadores patagónicos firmaron un comunicado en el que se comprometen a reforzar los esfuerzos de prevención y control del fuego.
"Es fundamental que todos trabajemos juntos, sin importar las fronteras provinciales", destacaron los mandatarios, resaltando la importancia de unificar fuerzas para proteger las comunidades y el medio ambiente de la región. En su mensaje, reafirmaron su compromiso de seguir colaborando entre sí para afrontar la emergencia y prevenir futuros incendios.
Este esfuerzo coordinado se ha materializado a través de la alianza Provincias Unidas del Sur, una entidad creada para articular los reclamos y acciones de las jurisdicciones patagónicas. Los gobernadores hicieron hincapié en que, además de los esfuerzos para apagar los incendios actuales, están impulsando medidas para fortalecer la prevención de incendios en el futuro, con el objetivo de evitar que la región sufra nuevos desastres.
En su declaración final, los mandatarios expresaron su firme compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para el cuidado de la Patagonia. El comunicado concluye con un llamado a la colaboración sin barreras, destacando que la seguridad y bienestar de las familias patagónicas y la protección de los recursos naturales son las prioridades que guían este esfuerzo regional unificado.
Mirá a cuánto cerraron el dólar blue, el oficial, el MEP y el contado con liqui este martes 21 de octubre de 2025. La cotización volvió a subir en una jornada marcada por la tensión cambiaria y la cercanía de las elecciones.
El presidente anticipó que reestructurará su equipo de gobierno después de los comicios legislativos del 26 de octubre. Dijo que busca garantizar la gobernabilidad y consolidar las reformas de la segunda etapa de su mandato.
La Cámara Nacional Electoral falló por unanimidad y dispuso que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del 26 de octubre se difundan por distrito. El Gobierno quería mostrar un único resultado nacional que favorecía a La Libertad Avanza.
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.