
Causa Vialidad: la Justicia le denegó el beneficio de la prisión domiciliaria a José López
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
PAÍS04/07/2025Luego de que el Gobierno presentara una medida para el uso de los “dólares en el colchón” en la compra de bienes durables, las automotrices avanzan con planes de financiación en moneda extranjera. Este viernes, Ford anunció que ofrecerá bajo esa modalidad a la pick up Ranger, de fabricación nacional.
El anuncio se da luego de que Toyota diera el puntapié inicial esta semana. Ahora, la marca del óvalo se suma con dos planes, siempre para la pick up mediana. Por un lado, una financiación a 12 meses con TNA del 0%, y otro plan a 24 meses, al 4,5%. En ambos casos, el préstamo hasta el 50% del valor de la unidad y siempre a través de la alianza entre Ford y el banco ICBC.
El 19 de mayo, el ministro de Economía Luis Caputo le había expresado al CEO de Ford Martín Galdeano sus deseos de que las automotrices comenzaran a ofrecer este tipo de producto prendario. En aquella oportunidad, el titular del Palacio de Hacienda había expresado en un tuit: "Hablamos también de lo próximo que se viene, la remonetización en dólares y cómo ser más competitivos. Todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda".
Días atrás, Toyota había presentado un plan para financiar el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios contasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.