
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
PAÍS04/07/2025Luego de que el Gobierno presentara una medida para el uso de los “dólares en el colchón” en la compra de bienes durables, las automotrices avanzan con planes de financiación en moneda extranjera. Este viernes, Ford anunció que ofrecerá bajo esa modalidad a la pick up Ranger, de fabricación nacional.
El anuncio se da luego de que Toyota diera el puntapié inicial esta semana. Ahora, la marca del óvalo se suma con dos planes, siempre para la pick up mediana. Por un lado, una financiación a 12 meses con TNA del 0%, y otro plan a 24 meses, al 4,5%. En ambos casos, el préstamo hasta el 50% del valor de la unidad y siempre a través de la alianza entre Ford y el banco ICBC.
El 19 de mayo, el ministro de Economía Luis Caputo le había expresado al CEO de Ford Martín Galdeano sus deseos de que las automotrices comenzaran a ofrecer este tipo de producto prendario. En aquella oportunidad, el titular del Palacio de Hacienda había expresado en un tuit: "Hablamos también de lo próximo que se viene, la remonetización en dólares y cómo ser más competitivos. Todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda".
Días atrás, Toyota había presentado un plan para financiar el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios contasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.