Pablo Blanco se opone a la suspensión de las PASO: "Las PASO permiten mayor participación ciudadana"

El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se mostró en desacuerdo con el dictamen que habilita la suspensión de las PASO. Defiende la herramienta como un medio de participación ciudadana, aunque critica su posible uso como “una encuesta cara”.

Tierra del Fuego13/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Pablo Blanco

En medio del debate sobre la suspensión de las PASO, el senador Pablo Blanco se distanció de la postura mayoritaria, expresando su disidencia al dictamen aprobado el 12 de febrero. Este dictamen, firmado por el oficialismo y la oposición dialoguista, permitirá que el tratamiento de la suspensión avance en la sesión del 20 de febrero. Blanco, de la Unión Cívica Radical (UCR), argumentó a favor de la herramienta electoral que, a su juicio, permite mayor participación política, pero expresó sus dudas sobre su efectividad y los motivos del oficialismo para suspenderlas.

En ese marco, el senador Pablo Blanco se mostró firme en su desacuerdo con la propuesta de suspender las PASO, un sistema que considera crucial para la democracia y la participación ciudadana. En una entrevista con Radio Provincia, Blanco defendió la importancia de las PASO al destacar que permiten que cualquier ciudadano, sin la necesidad de contar con una estructura partidaria, pueda presentarse como candidato. Sin embargo, advirtió que el uso actual de las PASO, en algunos casos, se ha reducido a “una encuesta cara”, lo cual no justifica su costo.

El principal argumento del oficialismo para suspender las PASO se basa en el gasto estimado de 150 millones de dólares que representaría la realización de las elecciones primarias. No obstante, Blanco consideró que la cuestión presupuestaria no es el verdadero problema.

“Si tanto le preocupa la cuestión presupuestaria al gobierno, en un país donde no hay presupuesto por voluntad del gobierno, que me expliquen adónde van a asignar esos recursos”, señaló, refiriéndose a la falta de claridad sobre la distribución del presupuesto.

Además, el senador expresó su preocupación por la reducción de la participación política que implicaría la suspensión de las PASO. Afirmó que los principales perjudicados serían los ciudadanos que no pertenecen a estructuras partidarias, quienes verían limitada su posibilidad de competir en elecciones. “Volveríamos al sistema anterior de internas abiertas o cerradas dentro de las estructuras partidarias, con manejos exclusivos de las estructuras, sin el control del Poder Judicial”, sostuvo.

En su intervención, Blanco también subrayó que la suspensión de las PASO rompería con una tradición electoral "en años electorales no se puede modificar el sistema electoral”, argumentó, añadiendo que la medida, además de cuestionable desde lo presupuestario, atenta contra el principio de una mayor participación ciudadana.

El senador radical sintetizó su postura en tres puntos fundamentales: el primero relacionado con la falta de un presupuesto claro, el segundo con la ruptura de una tradición electoral y el tercero con la restricción a la participación de ciudadanos fuera de estructuras partidarias.

Por último, Blanco hizo un llamado a reflexionar sobre las verdaderas intenciones de quienes proponen la derogación de las PASO "quienes critican la casta están proponiendo derogar las PASO para volver al sistema anterior y están acentuando la casta en lugar de combatirla”, concluyó, destacando que la modificación del sistema electoral no responde a un cambio genuino en beneficio de la democracia.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email