
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
RÍO GRANDE18/06/2025A un mes del accidente vial que se cobró la vida de Carina y su pareja frente al puente peatonal de Río Grande, su madre, Carmen Ovejero, se enfrenta a una nueva realidad: acompañar la recuperación de sus dos nietos y acondicionar su hogar para poder recibirlos.
Desde una vivienda prestada y con recursos limitados, Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro. Para eso, necesita construir una habitación adecuada y garantizar un espacio digno donde los niños puedan vivir con contención y cuidado.
“Perdí a mi hija, perdimos a mi yerno... pero tenemos que salir adelante por los chicos”, expresó con firmeza, mientras cuenta que ambos niños se encuentran en proceso de recuperación. “Dylan ya está bien, tuvo una operación larga pero ya está en pediatría y casi le dan el alta. Lauti se recupera de a poco, ya se sienta, le están haciendo kinesiología... pero va a necesitar más cuidados. No va a ser el mismo de antes por ahora”, explicó.
Carmen vive con una pensión no contributiva y no cuenta con los medios suficientes para realizar las refacciones necesarias. “Para que los chicos puedan venir, me exigen que tengan su propio espacio, y yo no tengo una habitación para ellos. Necesito construir, comprar camas, colchones, todo lo que haga falta”, detalló.
Junto con sus hijas, impulsaron una rifa solidaria y una campaña de ayuda, y aclaran que esta vez se trata de una iniciativa familiar. “Esta vez lo hacemos nosotras, mis hijas, para poder acondicionar la casa y recibir a los chicos como se merecen”, subrayó, diferenciándose de una colecta anterior de la que no fue parte ni recibió ayuda.
Con esperanza y gratitud, Carmen apela al corazón solidario de la comunidad de Río Grande. “Todo lo que puedan donar, desde una chapa hasta un colchón, es bienvenido. Sé que Río Grande es muy solidaria. Solo pedimos un granito de arena para seguir adelante”, concluyó.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 2964 55 6464 o realizar una contribución a través del alias de PREX 35191607.PREX, a nombre de Ingrid Insfrán.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.