
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
En una entrevista con Radio Provincia, la ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, abordó diversos temas de gestión y actualidad política.
TIERRA DEL FUEGO19/06/2025En una entrevista con Radio Provincia, la ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, abordó diversos temas de gestión y actualidad política.
En primer lugar, se refirió a su participación en el encuentro convocado por FORJA en el Cochocho Vargas, destacando la pluralidad del espacio y el valor simbólico del acto: “Cada uno de los que fueron a ese lugar ponía en valor una época, en cuestiones de soberanía, en derechos de la mujer, en derechos de las infancias, en protecciones de la ciudadanía”. La ministra consideró que fue un espacio de expresión democrática y subrayó: “Fue una manifestación como pueblo, más allá de las banderas de nuestro espacio”.
En ese marco, también valoró la presencia del gobernador Gustavo Melella en la reunión del campo nacional y popular, en la que participaron varios gobernadores. “Fue el llamado a manifestar, pero también en paz. A nivel nacional toda la movida multitudinaria en distintos ámbitos siempre ha tenido un mensaje para llevar adelante una voz, pero hacerlo serenamente y cuidando a la gente”, destacó.
Consultada sobre informaciones que circularon en redes sociales respecto a un supuesto vuelo con 500 personas financiado por el Gobierno provincial, Castillo lo desmintió categóricamente: “Decir que salió un avión de Tierra del Fuego con 500 pasajeros, primero, todos aquellos que subimos a un avión sabemos que no hay 500 pasajeros para arrancar… Es una estupidez inmensa y es una falta de respeto”.
En relación al convenio con la empresa china por el proyecto petroquímico, Castillo celebró el avance: “Rompe una historia de litigio con la provincia. Volvemos a recuperar en un convenio la posibilidad de terminar una acción judicial contra el Estado y de volver a pensar el desarrollo de este proceso productivo”.
Y frente a las críticas del fiscal de Estado, afirmó: “Será un análisis de abogados, pero la realidad es que tiene sustento legal… Hay un acuerdo que es económico, pero que es legal también”.
En cuanto a la crisis energética, la ministra explicó que se monitorea minuto a minuto y que ya se tomaron medidas para garantizar el suministro domiciliario: “Está claro que la prioridad de cobertura uno es la domiciliaria. Segunda etapa, la industria”. Detalló que se activaron generadores a combustible y que la situación se evalúa constantemente para evitar cortes rotativos.
Sobre la obra del hospital, Castillo aseguró que continúa a pesar de la complejidad de la gestión de recursos: “Hay varios frentes de trabajo que de afuera pareciera que no cambia, pero que adentro va cambiando un montón”.
Y agregó: “Claramente estamos hablando de 10 millones de dólares en equipamiento… la obra crece en monto todos los días, pero el hospital tiene vida y la obra sigue en marcha”.
Finalmente, confirmó su presencia en Río Grande para participar del izamiento de la bandera y en la cena con trabajadores de hidrocarburos, remarcando el compromiso con los sectores productivos de la provincia.
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.