RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego

La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.

TIERRA DEL FUEGO17/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Discapacidad

En diálogo con el programa Tarde a Tarde de ((La 97)) Radio Fueguina, la subsecretaria de Discapacidad, Cecilia Pereyra, brindó detalles sobre el funcionamiento del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE), los pasos para tramitarla, los derechos de los beneficiarios y la articulación con las obras sociales en Tierra del Fuego.

La funcionaria explicó que el sistema está regulado por ley y que incluye diversas situaciones "el régimen único de pensiones especiales está avalado bajo cinco ítems dentro de la ley, tenemos activos actualmente, pensiones de vejez, pensiones por discapacidad, y yo estoy a cargo de pensiones por discapacidad en esta oportunidad”, afirmó Pereyra.

El proceso para acceder al beneficio requiere el cumplimiento de varias etapas administrativas "respecto de cómo se tramita para ser postulante a la pensión en el caso del trámite de pensiones por discapacidad, tenemos que tener en cuenta que las personas ya una vez tramitado el certificado de discapacidad, pasa por la segunda etapa que es tramitar el certificado médico oficial, que se tramita en la oficina de salud, acá en el centro de la ciudad, y luego pasa por una junta médica”, explicó.

Además, aclaró que la discapacidad debe cumplir con criterios específicos "cualquiera sea el diagnóstico, la discapacidad tiene que ser de forma permanente con un porcentaje del 66%, luego hay que tener en cuenta que la persona debe tener residencia de 5 años acá en la provincia y quienes hayan nacido aquí la documentación de los padres”.

Actualmente, el régimen RUPE cuenta con casi 2.000 beneficiarios en Tierra del Fuego "al nivel provincial hay 1982 personas que están activas el usuario tenemos, en Ushuaia tenemos una cantidad de 892 activas, en Tolhuin 68, en Río Grande 1022”.

También señaló la articulación con diferentes obras sociales "tenemos como 900 personas con acompañamiento de la obra social OSEF, el resto tienen otra cobertura diferente a OSEF según el caso en particular, en el caso de niños los progenitores tienen la cobertura para ellos, y otros tienen otro tipo de obra social, según el caso”.

Pereyra remarcó que algunos pasos son más ágiles que otros, y que hay posibilidad de realizar gestiones digitalmente "el certificado de discapacidad tengo entendido que no demora mucho y también se puede tramitar digitalmente, no hace falta acercarse hacia la oficina de fiscalización de salud, de la junta de discapacidad, es más fácil lo que es tramitarlo”.

En cambio, el certificado médico oficial tiene mayor demanda y turnos limitados "el certificado médico oficial tiene bastante demanda y se va ordenando de a poco, y según la demanda se van otorgando turnos semanales para la junta. Por eso yo digo que es un poco más complicado el primer paso que el segundo”.

La funcionaria también confirmó el monto actualizado de la pensión y los criterios de continuidad "la pensión de RUPE actualmente está en 562.000 pesos que se perciben mensualmente”.

Sobre las renovaciones, especificó "Tenemos requisitos nosotros en el caso del certificado médico oficial, según el diagnóstico, tienen un vencimiento, se deben renovar”.

En el caso de menores que alcanzan la mayoría de edad, se realiza una reevaluación "en el caso de menores cuando cumplen la mayoría de edad también se renueva, porque en el caso de menores se evalúa un niño y no se evalúa la parte laboral, y en el caso del adulto sí, entonces esperamos que le salga favorable el certificado del 66% de incapacidad”.

Deleite

Te puede interesar
Pablo Blanco

Blanco: "La industria en Tierra del Fuego está en riesgo total"

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO17/10/2025

El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
Agustín Coto

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO16/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica