
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
TIERRA DEL FUEGO17/10/2025En diálogo con Radio Provincia, el senador nacional Pablo Blanco se refirió a la auditoría realizada por la Agencia Nacional de Puertos, cuestionada por el Gobierno de Tierra del Fuego.
Blanco consideró que se trata de “una maniobra política para perjudicar a la provincia ante el inicio de la temporada de cruceros”, y contó que al arribar a Ushuaia tomó conocimiento del tema a través de los medios.
“Cuando llegué de Buenos Aires escuché la noticia en una radio. Me comuniqué con el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, quien me dijo: ‘Quédate tranquilo, esto no es así. Vamos a contestar todo lo que tengamos que contestar’”, relató el senador.
Blanco aseguró que la situación le genera “sorpresa” y que observa “una intencionalidad política por parte de funcionarios nacionales que pretenden avanzar sobre la jurisdicción del puerto de Ushuaia”.
En ese sentido, responsabilizó también a la Legislatura fueguina, al señalar que “legisló sobre algo sin el conocimiento de lo que significó la transferencia del puerto de Nación a la provincia”.
“La Legislatura dio pie a este tipo de actitudes del Gobierno nacional, que ve un negocio muy importante en el desarrollo turístico de los cruceros y quiere meter la mano porque no acepta que la provincia tenga jurisdicción sobre el puerto”, subrayó.
Por último, el senador indicó que no se giraron fondos del puerto hacia organismos externos.
“Murcia me dijo que no se había girado un solo peso y que había informado a las autoridades del Ejecutivo y de la Legislatura sobre la imposibilidad de hacerlo por la normativa vigente”, aclaró.
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.