López Silva: "Es difícil ofrecer lo que piden los docentes, pero seguiremos buscando alternativas"

El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, confirmó que la negociación salarial con el SUTEF sigue abierta, aunque destacó que el gobierno no podrá asumir el monto solicitado por los docentes. Se esperan nuevos avances en la reunión del 7 de marzo.

Tierra del Fuego12/02/202519640 Noticias19640 Noticias
López Silva

El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, se pronunció sobre la situación actual de las paritarias docentes, indicando que si bien el Ejecutivo está dispuesto a mejorar la oferta salarial, la cifra solicitada por el gremio docente es financieramente inviable en este contexto.

Este lunes, se concretó una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF). A la reunión también asistieron representantes de los Ministerios de Trabajo y Economía.

El principal tema de discusión fue el pedido de los docentes por un aumento salarial que alcanza los 1.600.000 pesos por cargo, una cifra que, según López Silva, el Gobierno Provincial no puede afrontar debido a la actual situación financiera de la provincia.

El Ministro explicó que la recaudación de la provincia es un 20% menor que en el bimestre anterior, lo que dificulta la posibilidad de ofrecer una propuesta acorde a lo solicitado por los docentes.

Sin embargo, destacó la importancia del diálogo y la cordialidad en la reunión, subrayando que aunque la oferta presentada no satisfizo las expectativas del SUTEF, se sigue trabajando en buscar alternativas.

López Silva también remarcó que el Gobierno está comprometido en mejorar la oferta, y anticipó que en la próxima reunión paritaria, fijada para el 7 de marzo, se evaluará el panorama económico más claro, una vez que se tengan los primeros datos sobre los ingresos coparticipables del año.

El Ministro concluyó reiterando que, si bien no se podrá cumplir con la cifra reclamada, el Gobierno sigue comprometido en trabajar por mejorar los salarios docentes dentro de las posibilidades económicas de la provincia "a lo largo de estos casi seis años de gestión, hemos demostrado que cuando hay recursos, estos van al bolsillo de los trabajadores", destacó López Silva.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email