![Expo Emprendedores](/download/multimedia.normal.910ee11616dc19bc.4578706f20456d7072656e6465646f7265735f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Gobierno lanza iniciativa para brindar capacitaciones y acompañamiento a emprendedores
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS lanza "CONECTÁNDONOS", una iniciativa que busca brindar información y herramientas a emprendedores de la provincia.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través su cartera educativa, continúa realizando trabajos de refacción y mantenimiento en los edificios educativos de la provincia.
Tierra del Fuego11/02/2025Al respecto, el secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, señaló que “realizamos tareas de mantenimiento en general, limpieza de sistemas de calefacción, impermeabilización de techos, pinturas internas, ajustes en baños, recambio de luminarias y de artefactos. También trabajamos en regularizaciones de gas en algunas escuelas como en el Colegio EDEI de Río Grande en el Jardín N°10, en las Escuelas N° 22, 15, 16 y en el Colegio Técnico OBA en Ushuaia, que esperamos pronto sean aprobadas”.
Además el funcionario explicó que “se vienen desarrollando dos grandes obras muy esperadas.
Por un lado en la ciudad de Tolhuin está avanzando el trabajo en la sala de máquinas de calefacción del Jardín N° 13. Por otro la reactivación de la obra del sector de enfermería del CENT N°35 de Río Grande, una obra que deseamos terminarla cuanto antes porque será el espacio donde sus estudiantes podrán realizar mejor sus prácticas con todo el equipamiento de enfermería. Sabemos que es muy importante para el CENT 35 terminar esa obra y que puedan disfrutar de ese espacio”.
Por otro lado, Turdó comentó que “el año pasado se compró equipamiento que fuimos colocando ahora como radiadores, fancoil, calderas, en instituciones como la Escuela N°8 y el Colegio Piedrabuena, todo para reforzar los que tiene que ver con sistema de calefacción”.
“Más allá de la limpieza, el recambio de este equipamiento y ajustes en baños, puertas, griferías, mochilas y descargas que habitualmente tienen dificultades, sin duda sabemos que quedan varias y otras tareas por seguir haciendo pero que no tienen que ver con el funcionamiento de la escuela, sino con tareas diarias de mantenimiento”, recalcó.
“Se pretende terminar antes del 5 de marzo con la mayoría de las tareas para que estén en condiciones de iniciar las clases y el resto de las obras o tareas se seguirán ejecutando durante el año, pero el objetivo es que a partir del 5 de marzo las escuelas estén en condiciones y nosotros desde ahí en adelante podamos tener una continuidad sin corte de clases y si eventualmente hay que hacer algún arreglo, siempre será programado” finalizó el Secretario.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS lanza "CONECTÁNDONOS", una iniciativa que busca brindar información y herramientas a emprendedores de la provincia.
Según la base de datos de Estadísticas Criminales del Gobierno Nacional, en el año 2023 Tierra del Fuego registró un total de 492 robos, mientras que en 2024 se contabilizaron solo 20 casos más, de modo que esto representa un leve ascenso en las estadísticas que mantiene a la provincia como la más segura de todo el país.
La compañía conectó los tres pozos del Proyecto Fénix y se consolida como el principal productor de gas. Los registros de los tanques del no convencional.
En el marco del programa Verano TDF se ofreció a jóvenes de entre 18 y 24 el abordaje de temas clave de formación integral como el liderazgo, educación financiera, orientación vocacional, trabajo en equipo y el rol de la provincia en la defensa de la soberanía de Malvinas.
Olivia Cazes, canadiense, y Benjamin Hann, australiano, emprendieron una travesía única: recorrer a caballo desde Ushuaia hasta Alaska. Un viaje de años que combina pasión, cultura y desafíos.
Tierra del Fuego registra un aumento del 3% en partidos políticos, sumando 26 agrupaciones habilitadas. Aunque la tendencia crece, especialistas cuestionan la creación desordenada de partidos en el sistema electoral.