
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” zarpó del puerto de Buenos Aires y llevará a cabo tareas en las bases Orcadas, Belgrano II, Marambio y Petrel.
PAÍS10/02/2025La semana pasada, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) finalizó las tareas de reabastecimiento y recarga de materiales e insumos y soltó amarras del Puerto de Buenos Aires para retomar la Campaña Antártica de Verano 2024/25 (CAV).
Durante esta segunda etapa de la CAV, el buque de la Armada Argentina llevará a cabo tareas logísticas en las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Orcadas, Belgrano II, Marambio y Petrel.
Luego de unos días de navegación, en la zona de El Rincón, el buque logístico ARA “Patagonia” se amadrinó al RHAI y lo abasteció con combustible, tanto para la navegación como para las diferentes bases y las aeronaves que lleva a bordo.
También, en proximidades a la localidad balnearia Pehuen Co, se incorporaron los dos helicópteros Sea King pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, que se despliegan como Grupo Aeronaval Embarcado. Una de las aeronaves, la 245, había regresado a su hangar para realizar trabajos de mantenimiento programados tras participar en la primera etapa.
El segundo Sea King, el 244, se sumó luego de efectuar tareas de mantenimiento en el Arsenal Naval Comandante Espora y es fundamental para que el rompehielos opere con mayor versatilidad y confiabilidad al momento de los reabastecimientos aéreos, sobre todo en esta etapa que se llega a la BAC Belgrano II, la más austral de nuestro país en el continente blanco.
El Comandante del RHAI, Capitán de Navío Sebastián Musa, destacó que “luego de una primera etapa en la que cumplimos con todos los objetivos y en la que el desempeño del personal fue excelente, encaramos la segunda en un buen momento del año para llevarla a cabo y continuar por este buen camino”.
En estos momentos, el “Irízar” navega hacia la Antártida, para iniciar sus tareas en la BAC Orcadas.
Homenaje al crucero ARA “General Belgrano”
Durante su derrota hacia el sur, se llevó a cabo un homenaje al crucero ARA “General Belgrano” y sus tripulantes, en la zona más cercana al punto del hundimiento de esta unidad durante la Guerra de Malvinas.
La ceremonia estuvo presidida por el Comandante del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), Capitán de Navío Enrique Marcelo Ballerini, quien estuvo acompañado por el Comandante del RHAI, Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa.
Participaron además el Capitán de Navío (RE) VGM Guillermo Mariano Palet, Plana Mayor y dotación de la unidad, personal de la Dirección Nacional del Antártico y del COCOANTAR.
La Teniente de Fragata María Eugenia Ruíz fue la encargada de la semblanza en la que recordó: “Eran las 16.00 horas cuando, el crucero ARA ‘General Belgrano’ era atacado por dos torpedos disparados desde el submarino nuclear HMS ‘Conqueror’”. Tras un detallado repaso de lo sucedido en aquel histórico momento, concluyó: “De esta manera rendimos homenaje a los 323 tripulantes caídos en combate como héroes, en defensa de su Patria, y a los sobrevivientes, de quienes nos sentimos orgullosos por el ejemplo que nos brindan”.
El acto concluyó con un toque de silencio.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.