
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Alberto Samid, empresario de la industria cárnica, criticó fuertemente el precio de la carne en Tierra del Fuego, asegurando que es el doble de lo que se paga en el norte. Denunció un monopolio encabezado por La Anónima y reclamó la eliminación de la barrera sanitaria como solución.
Tierra del Fuego24/01/2025En una entrevista con TVP Noticias, Alberto Samid, uno de los empresarios más influyentes de la industria cárnica, dejó en claro su descontento con la situación de los precios en Tierra del Fuego. En su opinión, el costo de la carne en la región patagónica es un "robo" y está impulsado por un monopolio que controla los precios. Para él, la clave para solucionar este problema radica en eliminar la barrera sanitaria que, según aseguró, beneficia a unos pocos y perjudica al consumidor.
El reconocido empresario, conocido por su franqueza, no dudó en afirmar que el precio de la carne en Tierra del Fuego es "un robo" comparado con el costo en otras regiones del país "la carne tiene distintos precios, pero con ustedes hay que hablar de otra manera. Acá la carne está regalada, un kilo de asado vale 8 mil pesos, en el sur es otra historia”, explicó Samid. En su opinión, lo que sucede en la Patagonia es una consecuencia directa de la falta de competencia y el control de precios por parte de supermercados como La Anónima.
"En Tierra del Fuego, la carne no puede valer 20 lucas. Es un robo", afirmó, al tiempo que subrayó que la competencia es casi inexistente. Según Samid, La Anónima tiene un dominio casi total sobre los precios de los alimentos, no solo de la carne, sino también de otros productos esenciales. Este monopolio, según el empresario, se ve favorecido por lo que él considera un "verso" llamado barrera sanitaria.
La barrera sanitaria, que impide el paso de carne con hueso a la Patagonia, fue uno de los puntos más cuestionados por Samid. Según el empresario, no tiene sentido mantener esta restricción si el país no enfrenta problemas de aftos "es un verso que inventaron unos vivos para que pocos tengan el control de los precios", aseguró. Y agregó: “La barrera sanitaria es un invento antiguo. Si no hay aftosa en el país, ¿por qué no se puede traer carne con hueso?".
En su diagnóstico, la solución pasa por la eliminación de esta barrera, lo que permitiría el ingreso de carne de otras zonas y, según Samid, una caída en los precios "ustedes tienen que trabajar para eliminar la barrera sanitaria, saquen esa traba y verán cómo baja el precio", concluyó.
Sin embargo, no dejó de señalar que el verdadero problema en todo el país es el poder adquisitivo de los ciudadanos "el problema no es el precio de la carne, son los salarios y las jubilaciones que son miserables", indicó, lamentando que el ajuste económico golpee con fuerza a los más vulnerables.
Por último, Samid dejó un mensaje claro sobre la situación política "la impresión es que al Gobierno le va bien, pero a la gente le va mal". Un diagnóstico que evidencia la creciente desconexión entre las políticas económicas y las realidades sociales del país.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.