
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
El sur del país se posiciona como uno de los lugares más elegidos por los turistas para disfrutar de un verano diferente, con paisajes únicos y un clima fresco.
Ushuaia09/01/2025Ushuaia se consolida como uno de los destinos más populares entre los argentinos para este verano, según el matutino Clarín. El crecimiento constante de turistas que eligen la Patagonia se debe a la combinación de su belleza natural, su clima agradable y las diversas actividades recreativas que ofrece. La ciudad más austral del mundo atrae cada vez más viajeros en busca de un respiro del calor, con sus impresionantes paisajes y largas jornadas de sol.
En pleno enero, Ushuaia se destaca por sus 18 horas de luz diarias y un clima fresco que contrasta con el calor abrasante del resto del país. La ciudad, rodeada por montañas, bosques y el Canal Beagle, se convierte en el centro de diversas actividades al aire libre. Entre ellas, destacan las excursiones al Parque Nacional Tierra del Fuego, la navegación por el canal, y la pesca deportiva. Además, las posibilidades de explorar su entorno natural se extienden a través de caminatas, paseos en kayak y visitas al famoso Faro Les Eclaireurs.
A la belleza de sus paisajes, Ushuaia ofrece a los turistas un verano diferente, con temperaturas más frescas y una experiencia única de contacto con la naturaleza. Cada año, más argentinos eligen la Patagonia como su destino vacacional, dejando atrás los clásicos veranos de Mar del Plata y Córdoba, y sumándose a una tendencia en crecimiento: veranear en el sur.
La combinación de la belleza natural, la tranquilidad de su entorno y la variedad de actividades que ofrece Ushuaia, hacen de esta ciudad un lugar perfecto para quienes buscan una escapatoria diferente para sus vacaciones de verano. Con opciones para todos los gustos y una atmósfera única, el sur del país se sigue consolidando como uno de los destinos más atractivos de la temporada.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.
El 12 de abril de 1995, la violencia policial cobró la vida de Víctor Choque en Ushuaia, el primer obrero muerto en una protesta social desde el retorno de la democracia. A 30 años de su muerte, su nombre sigue siendo símbolo de lucha y resistencia.
Ramón “Moncho” Calderón, referente de UTHGRA en Tierra del Fuego, brindó su análisis tras la jornada de paro nacional convocado por la CGT, con foco en la adhesión local y el impacto de las políticas del Gobierno nacional.
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.
Un principio de incendio en un vehículo en la calle Gobernador Paz fue sofocado rápidamente por bomberos, sin que se registraran víctimas, aunque los ocupantes recibieron atención preventiva.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno nacional y reafirmó el compromiso de Provincia Grande con la construcción de una alternativa política desde Tierra del Fuego.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.