
La ceremonia estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
USHUAIA15/04/2025
19640 Noticias
En una emotiva jornada de memoria y concientización vial, la Red Nacional Estrellas Amarillas y la familia de Pablo Manuel Sanfelippo realizaron el pasado sábado un homenaje en la ciudad de Ushuaia. Se pintó una Estrella Amarilla y se descubrió una señal informativa en el lugar donde ocurrió el siniestro vial que terminó con su vida, con el objetivo de generar conciencia y evitar que más familias sufran el mismo dolor.
El homenaje se llevó a cabo en la intersección de las calles Eva Perón y Facundo Quiroga, el mismo sitio donde el 31 de marzo de 2024, Pablo Sanfelippo fue atropellado por un automovilista que se dio a la fuga. El emotivo acto fue impulsado por la Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito junto a la familia Sanfelippo, como parte de la Campaña de Concientización Vial “Estrellas Amarillas”.
Desde la organización remarcaron que la estrella simboliza un llamado de atención, una señal visible que recuerda que en ese punto se perdió una vida en un siniestro que podía haberse evitado. Agradecieron además el acompañamiento de los Inspectores de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y el Área de Señalamiento Municipal por la confección y colocación de la señalética vertical informativa.
"Nuestro objetivo es rendir homenaje a nuestros seres queridos y, a través de su memoria, generar conciencia vial", expresaron desde la Red. También destacaron que esta acción no tiene fines de lucro y que las estrellas solo se colocan a pedido de familiares directos.
El caso de Pablo Sanfelippo tuvo sentencia. El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia condenó, el 17 de octubre de 2024, a Alberto Lamas, de 25 años, a 5 años de prisión efectiva por ser responsable del atropello fatal. Además, se le impuso la inhabilitación para conducir vehículos por 10 años.
El trágico episodio sucedió cuando Lamas, al volante, embistió a Pablo, quien circulaba en moto, y se dio a la fuga sin asistirlo. La víctima falleció a raíz del impacto.
Hoy, su familia transforma el dolor en lucha y visibiliza el reclamo por una mayor conciencia vial, para que hechos como el de Pablo no se repitan. Su estrella ya brilla en Ushuaia, como símbolo de memoria, justicia y prevención.

La ceremonia estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.