
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Los precios que pagan los automovilistas en el surtidor volverán a aumentar a partir del próximo viernes. En el año que termina la nafta aumentó un 256%.
País30/12/2024Los combustibles volverán a subir a partir del próximo viernes. El nuevo golpe al bolsillo que sufrirán los automovilistas se debe a la decisión del gobierno de Javier Milei de oficializar la actualización de los impuestos a los combustibles que las petroleras trasladan de manera directa a los precios que se pagan en surtidor.
La suba quedó plasmada en el Decreto 1134/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
El incremento en los Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono será de un 1,75%. Los nuevos montos entrarán en vigor el 1° de enero y regirán hasta el 31 de ese mismo mes.
Días atrás YPF anunció cuáles serán los nuevos precios a partir de enero e informó que el incremento comenzará a notarse en los surtidores a partir del 3 de enero. El incremento se prorrogó para evitar un fuerte impacto en el bolsillo de los viajeros durante los primeros días del año.
En noviembre los combustibles ya habían subido un 3,9% y en los últimos 12 meses subieron un 256%. El impacto de las subas se siente en el surtidor, la demanda total de combustibles acumuló en noviembre pasado una caída interanual del 10,5%, marcando el doceavo mes consecutivo en que se encuentra por debajo de los niveles del mismo mes del año anterior.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.