
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal destacó la masiva convocatoria y el impacto económico de la fiesta popular del Encendido del Árbolito, que se consolida como uno de los eventos más importantes de la provincia.
RÍO GRANDE10/12/2024Este sábado, Río Grande vivió una fiesta popular sin precedentes que desbordó las expectativas tanto en su organización como en su concurrencia. Con la presentación estelar de Los Palmeras, la ciudad batió récords en ocupación hotelera y activó un fuerte movimiento en la gastronomía y el comercio local.
Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, hizo un balance más que positivo, señalando que la fiesta del árbol se posiciona como uno de los eventos más convocantes de la provincia "esto fue la fiesta popular más convocante que ha tenido la provincia y nos da el plus para seguir trabajando hacia adelante", expresó con entusiasmo.
La celebración, que tuvo su origen hace más de 30 años, ha evolucionado considerablemente desde la tradicional ceremonia del encendido del árbol y los fuegos artificiales, especialmente luego de la prohibición de estos últimos en 2018. En 2023, bajo la gestión del intendente Martín Pérez, la fiesta dio un giro hacia un evento más inclusivo y de mayor alcance, con actividades que comenzaron mucho antes de la fecha principal, atrayendo a un público cada vez más diverso.
Bendaña destacó el gran trabajo en conjunto con el Concejo Deliberante para consolidar la fiesta como un evento municipal formal, pero no se conforma con ello "este año era la fiesta municipal, pero con este impulso esperamos llevarla más allá. Queremos que sea provincial y, por qué no, nacional", afirmó.
Este impulso para que Río Grande cuente con una fiesta nacional no es un sueño lejano, sino un objetivo a corto plazo que, según Bendaña, es necesario para seguir estimulando el crecimiento económico y turístico de la ciudad "este evento ha demostrado lo que Río Grande es capaz de hacer y la importancia que tiene para la región", concluyó, con la esperanza de que esta fiesta se convierta en un evento clave en el calendario nacional.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.