
La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El CECIM La Plata envió una carta documento exigiendo la reposición del beneficio y advirtió que llevará adelante una denuncia penal si no se restituyen los medicamentos para los veteranos de Malvinas.
PAÍS09/12/2024El CECIM La Plata reaccionó con firmeza ante el recorte de la cobertura del 100% de los medicamentos para los excombatientes de Malvinas, decidido por el PAMI bajo el gobierno de Javier Milei. A través de una carta documento, la organización exigió la reposición inmediata de la cobertura y adelantó que, de no cumplirse con el reclamo, iniciará una denuncia penal contra los responsables de la obra social.
Excombatientes de Malvinas de la ciudad de La Plata denunciaron que, a partir de los recientes cambios implementados por el Gobierno nacional, el PAMI recortó la cobertura total de los medicamentos que recibían gratuitamente. Esta medida, que afecta a jubilados y pensionados, también ha impactado a los veteranos, quienes ya comenzaron a padecer las consecuencias del recorte al dirigirse a las farmacias y encontrarse con que los medicamentos no eran cubiertos como antes.
El CECIM La Plata reaccionó enviando una carta documento al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, en la que exigen que, en un plazo de 24 horas, se restituya la cobertura del 100% de los medicamentos para todos los excombatientes de Malvinas. En el documento, señalan que muchos veteranos se han visto obligados a pagar por medicamentos que antes recibían de forma gratuita, una situación especialmente grave para aquellos con enfermedades crónicas derivadas de las secuelas de la guerra, como el estrés postraumático.
Además, el CECIM denuncia que el PAMI está violando la Resolución 191/05, que establece el Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra y su grupo familiar, y afirman que esta decisión representa una regresión que afecta los derechos humanos de los excombatientes. “Esto constituye una severa violación al derecho humano a la salud de un colectivo que, además, es sujeto de protección específica”, señalan en la carta.
La organización advierte que, si el PAMI no restituye la cobertura de manera inmediata, se procederá con acciones penales contra el presidente de la obra social, responsabilizándolo por ser el “garante de la integridad psíquica y física” de los excombatientes, y acusando que el recorte es un ataque directo a su bienestar.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.