
El presidente Javier Milei reaccionó a una noticia falsa que aseguraba que AC/DC lo había invitado a cantar en River, pero luego borró su publicación.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
PAÍS04/07/2025
19640 Noticias
Diputados nacionales de Unión por la Patriasolicitaron este jueves al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, que convoque con carácter urgente una reunión para tratar y dictaminar el expediente N° 3095-D-2025, que propone la creación de una comisión investigadorapor la presunta estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, impulsada por sectores cercanos al presidente Javier Milei.
En una nota firmada por las diputadas Sabrina Selva, Mónica Litza y el diputado Juan Marino, los legisladores reclamaron que el tratamiento del expediente reciba “urgente y preferente despacho”, en virtud de la gravedad institucional del tema.
“Es necesario garantizar el cumplimiento de los fines para los cuales fue creada la Comisión Investigadora por la estafa $LIBRA, garantizando su normal funcionamiento, sin interferencias ni bloqueos”, expresa el texto, que además cita el artículo 109 del reglamento de la Cámara para sustentar el pedido.
Los firmantes remarcaron la “resonancia política y judicial, no sólo a nivel nacional sino internacional” que generó el caso, y subrayaron que la eventual participación del presidente Milei en la promoción de esa criptomoneda “derivó en un escándalo” que exige “mayor celeridad y seriedad” por parte del cuerpo legislativo.
El pedido formal fue presentado este jueves con firma digital y enviado a la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que deberá definir si convoca a reunión en los próximos días.

El presidente Javier Milei reaccionó a una noticia falsa que aseguraba que AC/DC lo había invitado a cantar en River, pero luego borró su publicación.

La central trabaja en una agenda parlamentaria que pueda servir de “dique de contención” ante la avanzada oficial.

Lagos cristalinos, miradores y montañas imponentes sorprenden a lo largo de la ruta, regalando paisajes impresionantes. Sin embargo, algunos tramos presentan desafíos para quienes la recorren.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.